Bruselas, 16 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este miércoles su agradecimiento al príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salman, por el "compromiso por la paz y la estabilidad" en Oriente Medio que asegura que está demostrando.
Sánchez se reunió con Bin Salman en Bruselas en los márgenes de la cumbre Unión Europea,-Consejo de Cooperación del Golfo, la primera que se celebra con el objetivo de reforzar la colaboración entre ambas regiones.
El jefe del Ejecutivo informó en las redes sociales de este encuentro con el príncipe heredero de Arabia Saudí, con quien dijo que compartieron la exigencia de un alto el fuego inmediato en Gaza y Líbano.
También en avanzar hacia un proceso político que ponga fin al conflicto, algo en lo que coincidió igualmente en una reunión previa con el primer ministro de Kuwait, Ahmed Abdulá al Ahmad al Sabah.
Sánchez resaltó en su conversación con Bin Salman que las recientes reuniones del grupo euro-árabe celebradas en España y la Alianza Internacional para implementar la solución de los dos Estados” lanzada durante la pasada Asamblea General de Naciones Unidas, son el camino a seguir. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Álex Palou conquista la 'pole' en Laguna Seca y Pato O'Ward saldrá segundo
Colombia y Uruguay buscan pase a la final ante las favoritas de la Copa América Femenina
Argentina y Brasil, únicas campeonas de la Copa América femenina, enfrentan a seleccionados decididos a sorprender en Quito, donde también está en juego un pase directo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Panamericanos de Lima 2027
Nicolás Álvarez se cita con el inglés Loffhagen en la final del Open Castilla y León
Piastri: Salir segundo decepciona algo, pero hacerlo desde primera fila siempre está bien
Oscar Piastri admite cierta frustración por quedarse a un paso de la pole en Spa-Francorchamps, aunque subraya el valor de salir desde la parte delantera y destaca la dificultad para anticipar lo que ocurrirá en la carrera del domingo
El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE
