
El PP ha registrado un escrito en el que solicita a la Mesa del Parlament que traslade a la Fiscalía "las mentiras" de la exconsellera de Salud Patricia Gómez en la comisión de investigación balear del 'caso Koldo'.
Así lo ha anunciado el portavoz 'popular', Sebastià Sagregras, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que ha indicado que el objetivo del escrito es poner en conocimiento a la Mesa para que "actúe de forma oportuna".
El portavoz se ha referido a parte del contenido de los informes de la UCO "en los que constan mensajes de WhatsApp entre Patricia Gómez y Koldo García, unos hechos que demuestran que la exconsellera socialista mintió en la comisión de investigación al asegurar, hasta en dos ocasiones, que nunca tuvo contacto con la trama y, específicamente, con Koldo". "Queda evidente que mintió", ha insistido.
Así, Sagreras ha recordado que "el Código Penal recoge en su artículo 502.3 que las mentiras en una comisión de investigación se castigarán con penas de multa o de prisión" y ha lamentado que "la mentira se suma a hechos tan graves como la compra de mascarillas a una trama corrupta del PSOE, las dejaron caducar y jamás reclamaron los 3,7 millones de euros que costaron".
"Vamos a seguir visionando todas las comparecencias de los miembros del Govern de Armengol llamados a declarar, incluida la expresidenta, en la comisión de investigación para detectar cualquier tipo de incoherencia, omisiones a la verdad o, directamente, mentiras", ha asegurado.
Últimas Noticias
Aznar inaugura este miércoles el Campus FAES 2025 que el viernes clausurará con Feijóo

El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes

El Supremo señala que un informe pericial descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán

AMP2- El Supremo mantiene en prisión a Cerdán pero avisa de que previsiblemente no se prolongará más allá de este año

Pasa a disposición judicial el hombre acusado de matar con un cuchillo a su mujer en Cartagena (Murcia) el pasado martes
