
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha pedido al Gobierno central una "reacción contundente" en materia de seguridad ante el último y notorio tiroteo acontecido en el Polígono Sur de Sevilla, cuya intensidad y envergadura ha despertado todo un debate público y político.
En una entrevista en Canal Sur Radio, el consejero de Presidencia e Interior ha evaluado la situación derivada del último tiroteo acontecido en el barrio de las Tres Mil Viviendas, la zona de mayor exclusión social del Polígono Sur, el barrio de menor renta neta media anual por persona de toda España según las estadísticas y marcada por situaciones de delincuencia y ruptura de la convivencia.
De momento, la Policía Nacional investiga los hechos, saldados sin heridos, y ha acometido decomiso de armas, munición y casquillos de proyectiles, sin haber trascendido detenciones hasta ahora.
Al respecto, Antonio Sanz ha precisado que en las Tres Mil Viviendas pesa "un problema mucho más amplio" con vertientes en lo social, educativo y de vivienda, si bien esta situación suscitada este último fin de semana, que el comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, ha atribuido a un enfrentamiento entre clanes por disputas de drogas; "es un problema de seguridad".
"MEDIDAS URGENTES"
En ese sentido, el consejero de Presidencia e Interior ha considerado que una situación así, "de manera más contundente requiere una reacción por parte de la seguridad ciudadana", que "es competencia del Gobierno de España". Por eso, ha pedido al delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, y al ministerio de Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, "medidas urgentes para garantizar la seguridad y que no se pierda el principio del imperio ley", así como para "evitar estos tipos de acontecimientos que generan pánico y sensación de inseguridad".
Así, Antonio Sanz ha apostado por "seguir trabajando en lo global" para transformar la difícil realidad socioeconómica del Polígono Sur, pero de manera inmediata, promover "medidas claras y firmes" en materia de seguridad.
Ello le ha llevado a pedir "una ampliación de medios y de efectivos" policiales, pero "con dotación de material, con los medios suficientes como para poder defenderse" y actuar contra la delincuencia.
Últimas Noticias
Marlaska acuerda con Arabia Saudí "una hoja de ruta" para reforzar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico
España y Arabia Saudí pactaron en Riad fortalecer la cooperación en seguridad y combatir amenazas como el crimen organizado, la radicalización violenta y la desinformación mediante mecanismos policiales conjuntos y el intercambio de conocimientos en formación y eventos internacionales

El Congreso mantiene su idea de suspender a Ábalos de sueldo y derechos parlamentarios si el juez le envía a prisión
El órgano parlamentario aplicará de manera inmediata el reglamento si el Tribunal Supremo determina prisión provisional para el exministro, lo que supondrá la suspensión automática de derechos, retribuciones y participación en votaciones mientras dure la medida judicial

Pradas "no valora" volver a declarar ante la jueza de la dana y reitera que ha contado "toda la verdad"

Pérez Llorca piensa "en nombres" y "ponerse a la faena" en su nueva etapa como jefe del Consell

En libertad provisional la exabadesa de Belorado y otra religiosa tras declarar por el expolio de obras de arte



