
La fiscal del juicio de Samuel Luiz, ha calificado de "cacería brutal e inhumana" la muerte del joven, ocurrido en la madrugada del 3 de julio de 2021 tras una paliza a la salida de un local de ocio de A Coruña.
"Por un grupo de personas que eran conscientes", ha dicho en su exposición ante el Tribunal del Jurado en la Audiencia Provincial de A Coruña y al argumentar que los acusados, a su juicio, eran conscientes de que podían provocarle la muerte.
Además, sostuvo que Diego M.M., el que, según las acusaciones inició la agresión, mostró "animadversión" y "rechazo" ante la orientación sexual de Samuel, motivo por el que tanto a él como a su novia en ese momento y también acusada, Catherine S.B., se le pide la agravante de discriminación por orientación sexual.
El Ministerio Público solicita, como las otras acusaciones personadas -- la familia y el colectivo LGTBI Alas Coruña -- la condena por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento para los cinco acusados, todos ellos como coautores, en el juicio que se celebra en la Audiencia coruñesa.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Últimas Noticias
El BEI financiará con 50 millones la ampliación y electrificación del puerto de Málaga
El préstamo del BEI permitirá a la Autoridad Portuaria de Málaga construir una nueva terminal multiusos y electrificar las instalaciones, mejorando la intermodalidad y sostenibilidad del puerto malagueño
El BBVA tira de IA en una nueva versión personalizable de su 'app' en España
BBVA lanza una aplicación móvil personalizable que incorpora inteligencia artificial, mejorando la experiencia del cliente y facilitando la gestión financiera a través de nuevas funcionalidades y un diseño renovado
PSOE-A apuesta por universidades "de calidad" sin estar "en contra de las privadas" y frente a "chiringuitos" del PP-A
El PSOE-A defiende la calidad educativa en las universidades, advirtiendo sobre los riesgos del proyecto del PP-A y criticando la proliferación de instituciones sin garantías en Andalucía
