
El abogado de la acusación popular, ejercida por el colectivo LGTBI Alas Coruña, en el juicio por la muerte de Samuel Luiz, en julio de 2021 en la ciudad herculina, ha vinculado su muerte a "una manada".
"Se trata de una agresión en grupo, es una manada lo que ha habido", ha sentenciado ante el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de A Coruña el letrado Mario Pozzo.
"No estamos en la Edad Media", ha asegurado también para remarcar que estamos en "una sociedad diversa, justa e igualitaria". "No puede haber ningún tipo de acto delicitivo porque se base en una creencia de superioridad", ha apostillado.
Como las demás partes de la acusación personadas, Fiscalía y acusación particular, pide la condena por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento para los cinco acusados, todos ellos como coautores, con penas de entre 22 y 27 años de cárcel.
El abogado ha argumentado que "entender que una persona es inferior", por su forma de hablar o de vestir, según ha citado, "no puede ser objeto de una agresión brutal que le termina quitando la vida con alevosía y ensañamiento". "No estamos en una dictadura ni en la época de las cavernas", ha señalado.
"No hay lugar a retrocesos en el tiempo, a involuciones", ha remarcado para insistir en que "el mundo ha cambiado, es diverso, justo e igualitario" y el veredicto del juicio por la muerte de Samuel Luiz debe "marcar un antes y un después" en la sociedad.
Ha recalcado, además, que la "manada" consideró a la víctima "inferior y por lo tanto decidió eliminarla de la ecuación" y ha aseverado que "no puede haber ningún acto delictivo que se base en una creencia de superioridad". "En A Coruña no hay lugar para manadas", ha apostillado.
Últimas Noticias
Gamarra destaca que Ábalos "dormirá entre rejas": "El sanchismo otra vez haciendo historia"

UPN dice que "el tablero que sostiene" a Sánchez "se derrumba": "Tiene que marcharse"

María Guardiola insta a Sánchez a convocar elecciones para no alargar una "agonía política" que daña a la democracia

La Junta de Andalucía ve tras la entrada de Ábalos en prisión "un problema sistémico" del Gobierno de Sánchez

ERC ve incompatible que Ábalos mantenga su escaño estando en prisión y que, si lo deja, no habría que cambiar mayorías



