Madrid, 16 oct (EFECOM).- La gestora de fondos Bestinver, del Grupo Acciona, considera que el mercado se ha convertido en una especie de "adolescente furioso, incapaz de gestionar la frustración", "sin paciencia" y buscando el "ahora".
Así lo ha asegurado en rueda de prensa el director de Renta Variable Internacional de Bestinver, Tomás Pintó, durante la presentación de la carta trimestral de la gestora, en la que ha explicado que el mercado es cada vez más volátil y cortoplacista, y que esto se debe, en parte, a la proliferación de vehículos como los ETFS, que nada tienen que ver con la situación de las compañías.
En este sentido, el director de inversiones de Bestinver, Mark Giacopazzi, ha añadido que el mercado cada más vez es más volátil y registra movimientos más bruscos, una nueva realidad que responde a un cambio de estructura de los mercados.
"Cada vez vemos a menos gestores que invierten a largo plazo, analizando las empresas", ha asegurado Giacopazzi, quien, no obstante, considera que esta volatilidad puede ofrecer oportunidades para los inversores más maduros, con un poco de más de paciencia y cierta tolerancia a la adversidad.
La manera de poder navegar con tranquilidad en este contexto, y ofrecer una buena rentabilidad a medio-largo plazo, es mantener carteras equilibradas, con empresas líderes en los distintos sectores, y con balances fuertes, ha asegurado.
En este entorno, los principales fondos de Bestinver -Bestinver Internacional y Bestinfond- acumulan un retorno superior al 10 %, positivos resultados que también han registrado Bestinver Bolsa o de Bestinver Norteamérica, según han destacado.
Respecto a los movimientos de carteras producidos en el trimestre, Bestinver ha explicado que, entre ellos, ha incrementado su peso en empresas como Reckitt, Jerónimo Martins, Heidelberg, BMW o Stellantis.
Por el contrario, han reducido en otras compañías que han acumulado un buen comportamiento, como Meta, Rolls Roys, Berkshire Hathaway, Barclays, Philips o Deutsche Börse.
En el mercado español, la gestora ha seguido reduciendo su posición en banca, como en el Banco Santander, mientras que han salido de Bankinter.
Por el contrario, han elevado posiciones en Amadeus y han entrado en Endesa. EFE
Últimas Noticias
Feijóo afronta un congreso del PP de "unidad" que incrementa el poder de su núcleo gallego frente a un PSOE "en llamas"

Ábalos negó en el Supremo cualquier favor de Air Europa: "Cada vez que he volado jamás me han cambiado ni la butaca"

Representante de España ante la OTAN cuestiona el gasto del 5% en defensa que quiere Trump: "No sabemos de dónde sale"

La AN deja libres pero con cautelares a los dos detenidos por vender datos de Sánchez y otros políticos

Cerdán, ante el Supremo: "No me he llevado ni un euro" y "el PSOE tampoco"
