
El Partido Popular ha impuesto su criterio y ha rechazado las propuestas de los grupos de la oposición (BNG y PSdeG) para que el plan de trabajo y, por lo tanto, los nombres de los comparecientes en la comisión que investigará en la Cámara gallega los contratos de la Xunta se elijan por mayoría cualificada, es decir, por dos tercios; con lo que pretendían evitar los "vetos" del grupo mayoritario.
De esta forma, el plan de trabajo, para el que pueden presentarse propuestas hasta la tarde del 28 de octubre, será elegido por mayoría simple, con lo que bastará con que lo apoye el Grupo Popular, que justificó su rechazo a la propuesta de la oposición en que el uso de mayorías cualificadas no tiene antecedentes en las comisiones de investigación realizadas en el Pazo do Hórreo hasta la fecha.
Así ha sido votado en la reunión celebrada en la tarde de este martes, de la que han salido las normas de funcionamiento de la comisión que investigará los contratos de la Xunta durante la pandemia, su relación con la empresa Eulen y la construcción del hospital Álvaro Cunqueira; creada por impulso del BNG.
Además de permanecer el sistema de mayoría simple para la votación del plan de trabajo, también ha sido rechazada por los votos del PP las enmiendas de la oposición al plan de trabajo que planteaba el modelo 'pregunta-respuesta' para las comparecencias de la comisión.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Últimas Noticias
Puigdemont pone en duda que el Gobierno esté en contra de la opa del BBVA al Sabadell
Carles Puigdemont afirma que no confía en las garantías del Gobierno sobre la opa del BBVA al Sabadell y resalta la protección que recibirán las pymes catalanas según la CNMC
Carolina Marín, madrina de la exhibición de enganches de Sevilla
Carolina Marín participará como madrina en la exhibición de enganches de Sevilla, que rendirá homenaje al pueblo valenciano y trasladará su celebración al miércoles por pronósticos de lluvia
Maíllo cree que Red Eléctrica debe dar "muchas explicaciones" tras el apagón y pide revisar el modelo eléctrico
Antonio Maíllo destaca la rápida respuesta del Gobierno tras el apagón masivo y subraya la necesidad de una investigación exhaustiva sobre Red Eléctrica y un cambio en el modelo eléctrico español
