Mahón, 15 oct (EFE)-. El aeropuerto de Menorca ha requisado este año a los pasajeros 987 kilos de piedras, arena y fósiles que llevaban en el equipaje y que serán devueltos a sus zonas geológicas de origen.
El departamento de Medio Ambiente del Consell insular y la fundación Mestral han llevado a cabo la campaña de clasificación y retorno de todo este material, ligeramente inferior al recuperado el año pasado, que fue de 1.038 kilos.
El director insular de la Reserva de la Biosfera, David Vidal, ha explicado por qué se lleva a cabo esta iniciativa: "Estos elementos geológicos cumplen una función clave en el ecosistema de nuestras playas y es fundamental que aprendamos a respetarlos para garantizar que Menorca permanezca intacta para las generaciones futuras".
Este proyecto, que favorece también la inserción laboral de los colectivos atendidos por Mestral, se lleva a cabo desde 2015, una década en la que ya se han recuperado aproximadamente 16 toneladas de piedras y arena que los pasajeros pretendían llevarse como recuerdos en su equipaje.
El año en que se decomisó más material fue 2021, cuando se contabilizaron 3.904 kilos, el cuádruple que este último año.EFE
1012179
Últimas Noticias
Pisarello (Comunes) pide un decreto de embargo de armas a Israel mientras Podemos cree que Sánchez no tiene "agallas"
Gerardo Pisarello demanda un embargo de armas a Israel mediante decreto en el Consejo de Ministros, mientras que Podemos critica la falta de acción del Gobierno y exige rapidez en la aprobación de la ley

La UE aplaza la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
La falta de consenso entre los estados miembros sobre aspectos legales, financieros y políticos retrasa la decisión sobre la inclusión del catalán, euskera y gallego en la normativa de la UE
El Gobierno impulsa la ley de protección de servicios esenciales de sectores vinculados a energía, transporte o sanidad
El anteproyecto de ley establece un marco para la protección y resiliencia de entidades críticas en sectores como energía, transporte, sanidad y agua, adecuándose a la directiva europea CER
