
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha señalado este lunes que lo importante del tercer contrato con Megalab, la empresa que la UCO relaciona con la trama Koldo, no es que se adjudicara ya durante su mandato sino que se preparó justo antes de las elecciones autonómicas de 2023.
A preguntas de los medios durante un acto en Campos (Mallorca), la líder del Govern ha subrayado que aquel concurso se preparó a dedo por el Pacte y que el actual Ejecutivo solo podía legalmente darle continuidad.
"Antes y después de las elecciones pasaron muchas cosas en relación a esta presunta trama corrupta vinculada al PSOE", ha afirmado Prohens.
Para la presidenta, en este punto, son otras las personas que tienen que dar explicaciones sobre unas "relaciones de complicidad y cordialidad" con un trama corrupta.
Cabe recordar que el IbSalut ya ha anunciado que auditará los contratos suscritos en el año 2021 con la empresa Eurofins Megalab, SA para la realización de pruebas PCR, por un importe de 1,1 millones de euros, después de que la UCO relacione esta sociedad con la trama Koldo.
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



