Podemos Cantabria ha exigido este lunes a la Consejería de Educación y la Universidad de Cantabria (UC) la retirada "urgente" del programa de Historia de España para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que ha calificado como "deplorable" ya que en su opinión es "es tendencioso y negacionista, además de tergiversar varios episodios de la Historia de España, sobre todo aquellos referidos al golpe de Estado de 1936".
Para el secretario de Educación de Podemos Cantabria, Pablo González, el programa "es una vergüenza y una vuelta de tuerca a la reciente derogación de la Ley de Memoria Democrática de Cantabria, ahora pretendiendo cambiar la historia de nuestro país, equiparando a los represores con las víctimas".
En un comunicado, González considera que frases como "la discordia política en España como origen de la guerra civil", "la evolución de la política, la economía y la represión en ambas zonas", o el hecho de que "reconoce las transformaciones económicas y sociales durante la dictadura de Franco", recogidas en este programa, "ejemplifican la intención de justificar a un dictador sanguinario y a un golpe de Estado contra una República legítima y democrática".
Igualmente ha criticado que se presente "al monarca Juan Carlos I, junto a otros franquistas ilustres, como el artífice de la Transición y de la llegada de la democracia".
Además, ha denunicado que "se han atrevido a englobar el machismo y la violencia contra las mujeres en el epígrafe 'modos de convivencia entre hombres y mujeres'", en lo que a su juicio es "un despropósito mayúsculo".
Por todo ello, Podemos ha exigido tanto a la Consejería de Educación como a la UC, "la inmediata retirada de este programa y una nueva redacción del mismo que se sitúe a la altura de la realidad histórica, y no a la de una interpretación retorcida que parece querer reescribir lo que, de hecho, significó el fascismo en nuestro país".
Últimas Noticias
Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable
Durante la presentación de su libro en Madrid, el presidente andaluz expuso el impacto personal de la controversia por los exámenes de detección de cáncer, subrayando que pidió disculpas, destituyó cargos clave y logró avanzar en la atención a las afectadas

El Gobierno aragonés tilda de "vergüenza" que Alegría (PSOE) "cargue contra el TS por no aceptar un fallo ejemplar"



