Podemos Cantabria ha exigido este lunes a la Consejería de Educación y la Universidad de Cantabria (UC) la retirada "urgente" del programa de Historia de España para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que ha calificado como "deplorable" ya que en su opinión es "es tendencioso y negacionista, además de tergiversar varios episodios de la Historia de España, sobre todo aquellos referidos al golpe de Estado de 1936".
Para el secretario de Educación de Podemos Cantabria, Pablo González, el programa "es una vergüenza y una vuelta de tuerca a la reciente derogación de la Ley de Memoria Democrática de Cantabria, ahora pretendiendo cambiar la historia de nuestro país, equiparando a los represores con las víctimas".
En un comunicado, González considera que frases como "la discordia política en España como origen de la guerra civil", "la evolución de la política, la economía y la represión en ambas zonas", o el hecho de que "reconoce las transformaciones económicas y sociales durante la dictadura de Franco", recogidas en este programa, "ejemplifican la intención de justificar a un dictador sanguinario y a un golpe de Estado contra una República legítima y democrática".
Igualmente ha criticado que se presente "al monarca Juan Carlos I, junto a otros franquistas ilustres, como el artífice de la Transición y de la llegada de la democracia".
Además, ha denunicado que "se han atrevido a englobar el machismo y la violencia contra las mujeres en el epígrafe 'modos de convivencia entre hombres y mujeres'", en lo que a su juicio es "un despropósito mayúsculo".
Por todo ello, Podemos ha exigido tanto a la Consejería de Educación como a la UC, "la inmediata retirada de este programa y una nueva redacción del mismo que se sitúe a la altura de la realidad histórica, y no a la de una interpretación retorcida que parece querer reescribir lo que, de hecho, significó el fascismo en nuestro país".
Últimas Noticias
Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"

Libertad provisional con medidas cautelares para tres de los detenidos por los altercados en Torre Pacheco
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado
