
MÉS per Mallorca ha señalado que la presidenta del Congreso y expresidenta del Govern, Francina Armengol, "no puede huir" de su responsabilidad política por haber facilitado a Koldo García el contacto de la exconsellera de Salud Patricia Gómez.
De esta manera ha respondido el portavoz de la formación en el Parlament, Lluís Apesteguia, a preguntas de la prensa sobre qué responsabilidad atribuye a Armengol en los contratos que consiguieron las empresas relacionadas con el 'caso Koldo' con el anterior Govern.
El representante ecosoberanista ha señalado que, desde su punto de vista, "no dispone de información" que le hagan pensar que la exlíder del Ejecutivo participara de manera "activa" y "consciente" en la trama de corrupción.
En ese sentido, ha argumentado que si dispusiera de "pruebas fehacientes" que demostraran lo contrario, "pediría la dimisión de Armengol" pero, de momento, ha incidido en que esta debería pedir responsabilidades al PSOE para saber qué personas confiaron en José Luis Ábalos y Koldo García para ponerles al frente del Ministerio de Transportes.
((Habrá ampliación))
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



