Vitoria, 14 oct (EFE).- La Erzaintza ha liberado en Vitoria y en San Sebastián a cuatro mujeres de diferentes nacionalidades que eran obligadas a ejercer la prostitución y ha detenido a tres personas como presuntos autores de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
La investigación, que ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de la capital alavesa, se inició el pasado mes de abril después de que varias mujeres denunciaran que eran obligadas a ejercer la prostitución en diversos pisos que tenía la organización o en salidas concertadas a fiestas privadas.
Según el testimonio de estas víctimas, los responsables de la organización criminal les retenían la documentación, el dinero que obtenían de sus servicios y les restringían las salidas, a un máximo de dos horas al día, según ha informado Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
La investigación llevada a cabo por las Secciones Centrales de Investigación Criminal de la Ertzaintza ha permitido detener a tres personas por su presunta implicación en la trama: un hombre ha sido arrestado en Errenteria (Gipuzkoa) y dos mujeres en San Sebastián y Vitoria, respectivamente.
Además, se han practicado cinco entradas y registro en dos viviendas y una peluquería de la capital alavesa, y en una vivienda y una lonja de la capital guipuzcoana. En estos registros se ha localizado diversa documentación, varios ordenadores, datáfonos, dinero en metálico y una pequeña cantidad de droga.
Tras los registros practicados en las viviendas de Vitoria y San Sebastián se ha liberado a cuatro mujeres que estaban siendo obligadas a prostituirse. Una vez liberadas han sido atendidas por ONGs concertadas con el Instituto vasco de la Mujer (Emakunde), dentro del protocolo que esta institución tiene para atender a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Las tres personas arrestadas han sido trasladadas a dependencias de la Ertzaintza para realizarse las correspondientes diligencias policiales y una vez finalizadas serán puestas a disposición judicial. EFE
Últimas Noticias
El despacho fundado por Montoro niega haber pertenecido a una supuesta trama tras la imputación del exministro

Exteriores firma la inversión de 50 millones en proyectos de cooperación financiera en la Reunión de Alto Nivel

Díaz firma la declaración del Grupo de La Haya sobre Gaza y pide "hacer pagar al genocida Netanyahu sus crímenes"

Imputado el exministro Montoro por presuntamente cambiar leyes para beneficiar a empresas gasísticas

Imputado el exministro Montoro por cambiar presuntamente leyes para beneficiar a empresas gasistas
