
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ve "complicado" sacar adelante un nuevo estatus para Euskadi porque en las Cortes "las mayorías son muy justas" y no se sabe "la pugna catalana cómo influiría". En todo caso, ha afirmado que no hay que "arrugarse ante la dificultad", sino que hay que llegar a "un consenso amplio" entre los partidos vascos e "intentarlo".
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, el portavoz jeltzale en el Congreso ha advertido, en relación al impulso de un nuevo estatus para Euskadi, de que "es muy complicado" porque "las mayorías son las que son, son muy justas".
Así, ha indicado que "podría haber un cierto consenso para que hubiera una mayoría absoluta que le diera luz verde en Madrid", pero ha precisado que desconoce "la pugna catalana entre los propios partidos, que muchas veces se traslada a Madrid, cómo influiría en un posible proceso vasco de modificación estatutaria, llámese el nuevo estatus o como quiera".
En todo caso, ha considerado que lo que hay que hacer es "intentarlo" y "llegar a un consenso desde aquí, amplio, y a partir de ahí, plantearlo". "Evidentemente, ante la dificultad tampoco te vas a arrugar, hay que intentarlo, pero no es sencillo", ha insistido.
Para Aitor Esteban, la actual es "una legislatura en la que, aparentemente, parece que todo es posible, si nos pusiéramos de acuerdo, pero hay dinámicas de unos y de otros que hacen que sea endiablada la situación".
Últimas Noticias
Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

El PNV recalca a Sánchez que la memoria histórica no es "sólo hablar de Franco" y le exige desclasificar documentos

El PP llama "déspota" a Sánchez por gobernar sin el Parlamento y querer suplantar a jueces y encima ir de "víctima"

El PSOE mantiene la "sospecha" sobre la sentencia a García Ortiz y pide explicaciones a tres jueces que le condenaron

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza


