Madrid, 14 oct (EFECOM).- Los aeropuertos del Grupo Aena en España registraron 237,8 millones de pasajeros entre enero y septiembre, un 9,8 % más que un año antes, más cerca del objetivo de los 300 millones para este año que el gestor estableció en junio pasado.
Según explica Aena en una nota, en septiembre se batió el récord de pasajeros en el conjunto de la red y en 17 aeropuertos, entre ellos el más importante, Madrid, pero no en el segundo, Barcelona.
Además, Aena ha empezado este mes a ofrecer información del conjunto del grupo (los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil), que movió 282,7 millones de pasajeros, el 8,9 % más que un año antes.
En las 66 instalaciones del gestor aeroportuario español se registraron 2,44 millones de movimientos de aeronaves (el 7,3 % más) y se transportaron 1,03 millones de toneladas de mercancías, el 18,9 % más que en el mismo periodo de 2023.
En el mes de septiembre, todos los aeropuertos del grupo registraron 34,8 millones de pasajeros, el 7 % más que en ese mes de 2023 y gestionaron 292.139 movimientos de aeronaves, un 5,8 % más.
También transportaron 120.781 toneladas, el 14,3 % sobre ese mes del año pasado.
Los centros de España movieron en septiembre 29,65 millones de pasajeros, el 7,6 % sobre el año anterior, y gestionaron 240.025 movimientos de aeronaves, el 6,6 % de aumento. Se transportaron 108.722 toneladas de mercancía, un 14,2 % sobre el año pasado.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en septiembre, con 5,8 millones, el 8,6 % más que un año antes, seguido del Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con algo más de cinco millones (10,3 % más).
En tercera posición se sitúa Palma de Mallorca, con 4,07 millones (5,5 % de aumento), seguido de Málaga-Costa del Sol, con 2,5 millones (10,4 %), Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,8 millones (15,3 % más). Ibiza, Gran Canaria y Valencia son los siguientes, todos ellos por encima del millón de pasajeros.
Septiembre fue el mes con más tráfico de mercancía total hasta ahora. El de mayor volumen de carga fue el centro de Madrid-Barajas, con 65.082 toneladas, un 19,4 % más con respecto al mismo mes de 2023, seguido de Zaragoza con 16.802 toneladas (+17,3 %), Barcelona-El Prat, que registró 14.714 toneladas (+9 %) y Vitoria, con 5.699 toneladas (-7,3 %).
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil alcanzaron entre enero y septiembre 31,85 millones de viajeros, un 5,4 % más, se registraron 362.295 movimientos de aeronaves, el 6 % más, y se transportaron 81.526 toneladas de mercancía, un 15,7 % más que en el mismo periodo de 2023.
En septiembre desplazaron 3,6 millones de pasajeros, el 4,4 % más que en el mismo mes de 2023.
El aeropuerto de Londres-Lutton movió en los nueves primeros meses del año 13,05 millones de viajeros (+2,6 %), gestionó 100.966 movimientos de aeronaves (+3,1 %) y transportó 22.567 toneladas de mercancía (+21,7 %). En septiembre pasaron por las instalaciones londinenses 1,57 millones de viajeros, el 1,9 % más. EFECOM
Últimas Noticias
Vox exige a los inmigrantes "que respeten" las costumbres españolas y la ley: "Todo lo que no sea esto no será admitido"

Feijóo preside hoy la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado

Armengol comparece hoy en la 'comisión Koldo' del Senado por sus versiones sobre el encuentro con Aldama

Los peritos que elaboraron informes médicos sobre Mouliaá comparecen este martes ante el juez del 'caso Errejón'

BDO Abogados refuerza el área Legal Laboral en Barcelona con la incorporación de Juan Ignacio Olmos
