
La Fiscalía de Madrid solicita seis años de prisión para una madre que trató de estrangular a su hija con una cuerda de saltar a la comba mientras estaba sentada en el sofá de casa para calzarse antes de ir al colegio.
La acusada, que cuenta con un diagnóstico de psicosis no especificada, "actuó en la creencia de que a su hija iba a pasarle algo malo y quería evitarle el sufrimiento".
El representante del Ministerio Público le imputa un delito de homicidio en grado de tentativa. El juicio se celebrará el jueves en la Audiencia Provincial de Madrid.
La Fiscalía señala que el 1 de diciembre de 2022 la acusada estaba en su domicilio de Madrid junto a su hija menor edad. Justo cuando la víctima estaba sentada en el sofá para calzarse antes de ir al colegio, M. C. M. B. se le aproximó con una cuerda de saltar a la comba con la intención de estrangularla.
M. C. M. B., según recoge el escrito de acusación, pasó la cuerda alrededor del cuello de su hija, a la vez que le tiraba al suelo y le ponía la cara contra un almohadón, "todo ello con la intención de asfixiarla y así acabar con su vida". Finalmente, la acusada no logró su propósito ya que la menor pudo soltarse y salir huyendo hasta su habitación, donde se encerró.
Últimas Noticias
Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho

Piden cuatro años de cárcel para un hombre por un delito contra la libertad sexual y por coacciones a su exmujer
Gallardo promete recuperar la Consejería de Igualdad y velar por la "corresponsabilidad real" si vence en las urnas



