Madrid, 11 oct (EFECOM).- La campaña del aceite de oliva 2023-2024, que finalizó el pasado 30 de septiembre, ha registrado un 28 % más de producción y un 25 % menos de existencias finales respecto a la anterior, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El último avance mensual de la situación de mercado del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa refleja que la producción de aceite de oliva acumulada en las almazaras entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 ha sido de 854.000 toneladas.
Las salidas de las almazaras han sumado en este periodo un total de 900.027 toneladas, a un ritmo mensual de 64.806 toneladas en septiembre.
Finalmente la campaña ha cerrado con unas existencias de 186.303 toneladas, de las que 77.489 están en almazaras, 107.841 en la industria envasadora y 0,97 en el Patrimonio Comunal Olivarero.
A pesar de la escasez de producción en la anterior campaña, la organización agraria Asaja ha señalado que ha quedado "aceite suficiente para enlazar (con la nueva campaña), aunque muy corto también".
Además, la recolección se está adelantando para la cosecha de los aceites tempranos en la nueva campaña 2024-2025, que ha comenzado este octubre y que está previsto que tenga un 48 % más de producción, con 1,26 millones de toneladas. EFECOM
Últimas Noticias
Tellado pide al PP tener cuidado con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes

El PP acusa a Sánchez de mentir sobre las Dana de Valencia tras informe de la Guardia Civil: "Actuó mal y de mala fe"
