Garafía (La Palma), 11 oct (EFE).- Canarias ha experimentado en la madrugada de este viernes un episodio de auroras boreales por segunda vez en cinco meses, un hecho propiciado por el ciclo solar actual, de alta actividad de tormentas magnéticas que se producen en el Sol.
Tal y como ocurriera en mayo pasado, desde emplazamientos distantes del norte polar como Canarias se han podido capturar imágenes que muestran la belleza de este fenómeno natural, de una luminiscencia rojiza.
Así, desde La Palma, que se encuentra a latitud de 28º N, se han tomado imágenes que recogen este inusual evento y que, antes del episodio en mayo, hacía más de veinte años que no se reportaba, tal y como en su momento explicaron a EFE desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Como sucediera en aquel momento, el Sol emitió este miércoles 9 de octubre una llamarada solar de las más intensas, clasificada como de clase X 1.8, produciéndose una importante eyección de masa coronal en dirección a la Tierra.
Cuando esta tormenta geomagnética impacta contra el planeta, la atmósfera a modo de escudo desvía hacia los polos todas las partículas ionizadas, principalmente electrones y protones, que se precipitan en la exosfera emitiendo una luz de diferentes colores que se pueden ver de manera habitual en las regiones polares.
Desde el observatorio amateur Astronorte, en La Palma, explican además que si la intensidad de estas tormentas geomagnéticas alcanza el índice superior Kp8, las auroras pueden llegar a verse desde regiones de latitudes más cercanas al ecuador, como sucedió la pasada madrugada. EFE
1004819
(foto)
Últimas Noticias
El Hang Seng baja un 0,98 % en mala jornada de los valores inmobiliarios
El principal indicador bursátil de Hong Kong experimentó notables retrocesos, especialmente en constructoras como SHK y Henderson Land, mientras que firmas vinculadas a la salud y energía lograron avances significativos en un contexto de elevada actividad comercial
Coches con propulsión alternativa crecen en Alemania un 24,9 % interanual en siete meses
Las inscripciones de vehículos impulsados por electricidad o tecnología híbrida en el país sumaron 1,6 millones durante el periodo enero-julio, según la KBA, destacando un fuerte incremento en las cifras de fabricantes como Volkswagen, Mercedes y BMW
China denuncia a Canadá ante la OMC por las restricciones a las importaciones de acero
Taiwán eleva al 4,45 % su previsión de crecimiento económico para 2025 pese a aranceles
El gobierno isleño actualizó su proyección para el aumento del PIB en 2025 tras la entrada en vigor de tarifas estadounidenses, impulsado por el dinamismo exportador vinculado a la inteligencia artificial y tecnología emergente, según la DGBAS
Albares remarca que los planes de Israel para construir 3.000 viviendas en Cisjordania "violan el Derecho Internacional"
