València, 11 oct (EFE).- Las labores de desescombro del edificio incendiado en el barrio de Campanar de València se mantienen en el calendario previsto y se centran en acumular todos los restos como paso previo a la intervención de maquinaria especializada para aspirar los residuos más pequeños.
Los plazos para la rehabilitación del edificio, en el que fallecieron 10 personas el pasado 22 de febrero, se mantienen dentro de lo previsto en su inicio, hace unas cinco semanas.
Según ha explicado a EFE el presidente de la asociación de propietarios afectados por el incendio de Campanar (Aproicam), Enrique Salvador, también se encuentra en plazo la elaboración del proyecto técnico para la reconstrucción, iniciado el pasado mes de julio, y previsto para febrero.
La limpieza del edificio está presupuestada en 1,5 millones de euros, una cifra que asumen las aseguradoras.
Se inició con la limpieza de la fachada ventilada, donde había lana de roca adherida, con hidrolimpiadoras industriales, y posteriormente se empezó a retirar los restos de carpintería, pavimento, vidrio y otros materiales de las viviendas de las plantas más bajas.
En las tres primeras semanas, la fachada quedó limpia al cien por cien y tras vaciar y limpiar las dos primeras plantas, se inició el desescombro de las cuatro primeras plantas. EFE
Últimas Noticias
Beatriz Álvarez afirma que no le consta que la Supercopa femenina se lleve a Arabia
Beatriz Álvarez destaca que no hay una decisión definitiva sobre la Supercopa femenina en Arabia Saudí, enfatizando la importancia de desarrollar competiciones locales y el avance en la infraestructura deportiva
La Bolsa española sube el 1,25 % por el alza de Wall Street tras el IPC estadounidense
El IBEX 35 incrementa 146,4 puntos impulsado por el avance del 1,4 % en Wall Street, mientras el petróleo Brent se cotiza a 81,42 dólares tras datos de inflación en EE. UU.
La Mesa del Congreso debate mañana la PNL de Junts sobre la cuestión de confianza, con Puigdemont amenazando
La Mesa del Congreso decidirá sobre la iniciativa de Junts que reta a Pedro Sánchez con una cuestión de confianza, en un debate que podría tener repercusiones en los Presupuestos de 2025

JxCat reclama la comparecencia de Illa tras la desclasificación de documentos del 17A
JxCat exige la comparecencia del presidente Salvador Illa tras la desclasificación de documentos del CNI sobre Abdelbaki Es Satty, implicado en los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017
Junts pide a Illa explicar en el Parlament qué hará tras desclasificarse documentos del CNI
Junts solicita la comparecencia del presidente Salvador Illa para abordar las implicaciones de los documentos del CNI sobre el imán de Ripoll y su relación con los atentados de 2017
