Barcelona, 9 oct. (EFE).- Los Planetas conmemoran los treinta años de su álbum de debut, 'Super 8' (1994), con una gira que incluye a partir de este miércoles tres conciertos seguidos en la sala Razzmatazz de Barcelona, con entradas agotadas, y en los que interpretarán aquel disco que los consagró como la banda 'indie' española más influyente.
Los Planetas abrieron la gira el 28 de septiembre en la plaza de toros de Granada, cuna del grupo, y tras las tres noches en Barcelona ofrecerán otros tres recitales en Madrid (La Riviera y Ocho y Medio), a los que seguirán paradas en Valladolid y Benicàssim (Castelló).
Sobre el escenario de Razzmatazz se espera que acompañen a Jota, como en Granada, Florent a la guitarra, Eric a la batería y Miguel López al bajo. Y que también haya alguna mención de recuerdo a los miembros de la alineación fundacional May Oliver y Paco Rodríguez.
El autohomenaje a los 30 años de existencia del sonido inconfundible de la banda coincide con la selección de España para los Óscar de la película 'Segundo Premio', de Isaki Lacuesta, biografía fílmica no oficial de los inicios del grupo.
Precisamente 'Segundo premio' será uno de los temas que no faltarán en estas tres noches en Barcelona, donde se esperan otros clásicos de la banda como 'Qué puedo hacer', 'La caja del diablo', 'De viaje', 'Estos últimos días', 'Un buen día' o 'Pesadilla en el parque de atracciones'.
Hace treinta años, los vídeos en súper 8 representaban la nostalgia de lo añejo. En 2024, los más jóvenes han redescubierto con fascinación las películas en VHS y la música en cintas de casete, como la de aquella primera maqueta original de Los Planetas. EFE
Últimas Noticias
Vox C-LM afea a Page que "oculte" que el PSOE es quien autoriza los trasvases en España
La Audiencia confirma el archivo provisional de la causa por el incendio de Campanar, en Valencia

Hacienda estudia recuperar el dinero de las empresas favorecidas por Montoro, pero descarta medidas retroactivas

Castilla y León sobre el lobo: "Hay que proteger también a una especie, el ser humano en el mundo rural"

El TS reitera al Gobierno que se haga cargo de los menores de Canarias pese a los problemas invocados con las CCAA
