París, 9 oct (EFECOM).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja las expectativas de instalación de nuevas capacidades de renovables en España en el horizonte de 2030 y cree que será uno de los países europeos que no cumplirá en ese horizonte los objetivos que se ha marcado su gobierno.
En su informe anual sobre las renovables publicado este miércoles, la AIE mantiene globalmente sus perspectivas para el conjunto de Europa y estima que de aquí a 2030 se instalarán 700 gigavatios adicionales, que se sumarán a los 894 que había en 2023.
Casi un 70 % de esas nuevas instalaciones renovables serán de electricidad solar fotovoltaica (478 gigavatios), lo que significa tres veces más que la eólica terrestre y ocho más que la eólica marina.
Las previsiones han cambiado en algunos países, y los autores del estudio precisan que son menos optimistas en lo que se refiere a la solar fotovoltaica en Polonia y España, donde se constató una ralentización "inesperada" del crecimiento en 2023, y lo atribuye a la inflación, la incertidumbre económica y una menor preocupación por la seguridad de aprovisionamiento.
Por el contrario, se han revisado al alza las proyecciones para Países Bajos.
Si las proyecciones se ciñen a la Unión Europea, la AIE anticipa una capacidad de generación de renovables de 1.105 gigavatios en 2030, lo que significaría un 11 % por debajo de los objetivos del plan REPower de la Comisión Europea, que está en línea con los planes nacionales de los países miembros.
La mayor brecha en el cumplimiento de los objetivos (28 %) se espera en la energía eólica debido a los plazos largos en las autorizaciones y a la congestión de las redes de transporte.
España será uno de los países en los que las instalaciones de renovables se quedarán por debajo de los planes nacionales, al igual que Países Bajos, Austria o Portugal. En el extremo opuesto estarán Francia, Polonia, Suecia o Bélgica.
No obstante, España será el segundo país de la UE con más gigavatios renovables en volumen, sólo por detrás de Alemania que encabeza la lista a mucha distancia del resto.
El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, señaló este jueves en la presentación en línea del estudio, refiriéndose a la aceleración del despliegue de las renovables con la invasión rusa de Ucrania, que entonces se descubrió también que "son buenas para la seguridad energética", y no sólo para el clima y para el bolsillo. EFECOM
Últimas Noticias
Militares de la Marina refuerzan la vigilancia contra incendios en Ávila y Salamanca
Unidades de la Marina y personal del Gobierno coordinan patrullas en dos provincias tras los graves fuegos registrados en semanas recientes, con apoyo de la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias para proteger grandes extensiones de terreno forestal
La Aemet recomienda "no bajar la guardia" sobre incendios pese al final de la ola de calor
Expertos insisten en la necesidad de extremar precauciones debido al riesgo elevado en varias regiones, destacando que la recuperación de la humedad será gradual y que las temperaturas seguirán siendo muy altas en el sur y este peninsular
Mastantuono entra en su primera convocatoria; regresa Fede Valverde
El centrocampista argentino ha sido incluido por primera vez en la nómina de Xabi Alonso y podría ver acción frente a Osasuna, mientras que el uruguayo vuelve tras superar molestias físicas según la información oficial del club
Más de 1.400 alumnos, 600 de ellos de primer año, inician el nuevo curso en la Academia General Militar de Zaragoza

El Tercio 'Alejandro Farnesio' de la Legión, condecorado por su labor en la DANA
