Isabel Rodríguez pide que todas las comunidades imiten la política de vivienda de Illa

Isabel Rodríguez destaca la urgencia de una colaboración entre comunidades para abordar la emergencia habitacional, recordando el compromiso de Salvador Illa en Cataluña con una inversión de 4.500 millones de euros

Guardar

Madrid, 9 oct (EFE).- La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha pedido este miércoles que todas las comunidades autónomas se impliquen en la política de vivienda como el presidente catalán, Salvador Illa, que ayer anunció una inversión de 4.500 millones de euros en cuatro años para hacer frente a la emergencia habitacional en Cataluña.

"Esto que hace el presidente Illa es lo que yo pido que hagan el resto de comunidades autónomas y que juntos, con esfuerzo económico, cambios normativos y la construcción de un parque público de vivienda, podamos dar la respuesta que necesitan los españoles y los catalanes", ha afirmado la ministra en la sesión de control del Congreso de los Diputados.

Rodríguez, que ha respondido así a una pregunta de ERC, ha hecho hincapié en que la complejidad del reparto competencial en materia de vivienda exige que todas las administraciones trabajen "juntas y unidas" para avanzar en las bajadas de precios de los alquileres, de las que -ha dicho- "ya se están viendo resultados" en Cataluña.

La diputada de ERC Pilar Vallugera le ha replicado que "medallas las justas", tras destacar que el Ministerio ha tardado tres meses y medio en publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la última lista de zonas tensionadas.

Vallugera ha sostenido que la declaración de estas zonas, y las medidas que lleva aparejadas, "funciona", porque el alquiler ha bajado un 5 % en estas zonas de Cataluña, aunque ha reconocido que ha habido, a su vez, una retirada significativa de viviendas del mercado que se ha ido a la oferta de temporada.

Por ello, ha vuelto a reclamar, como dice llevar haciendo más de año y medio, que este tipo de arrendamiento se regule.

La ministra ha reiterado que ya tiene preparado el reglamento para regular el alojamiento de temporada, que dará continuidad al reglamento europeo.

Y ha apuntado que, tras declarar ayer el Consejo de Ministros su trámite de urgencia, estará culminado antes de que termine el año, con el objetivo de "vencer al fraude de ley y a los que abusan del alquiler de temporada para privar a las personas que necesitan un alquiler habitual". EFE

Últimas Noticias

PSOE-A urge explicaciones a la Junta por el cese de la Interventora tras "mentir" justificándolo en "motivos personales"

PSOE-A exige claridad ante el cese de la Interventora General, denunciando falta de confianza en el Gobierno andaluz y criticando la deficiente gestión del Bono de Alquiler Joven

PSOE-A urge explicaciones a la

La Asamblea de Ceuta pide la apertura de la aduana "sin limitación" y con "transparencia"

La Asamblea de Ceuta solicita la apertura de la aduana comercial con Marruecos, exige transparencia en su funcionamiento y resalta la importancia de un futuro económico más estable y sólido para la ciudad

Infobae

PSOE extremeño advierte a PP que si permite que la Ley de Concordia de Vox se tramite, no seguirá negociando las cuentas

El PSOE exige al PP un compromiso para frenar la Ley de Concordia de Vox, advertiendo que su aprobación obstaculizaría las negociaciones sobre los presupuestos de Extremadura para 2025

PSOE extremeño advierte a PP

Detectan subalquileres en las casas-contenedores de las víctimas del volcán de La Palma

Los subarriendos en los contenedores para víctimas del volcán de La Palma generan preocupación; el alcalde Javier Llamas anuncia investigaciones y posibles expulsiones de quienes incumplen las normas

Infobae

Feijóo plantea ante empresarios un Plan Valencia de 12.000 millones a ejecutar en 10 años: "Mi compromiso es total"

Alberto Núñez Feijóo propone un Plan Valencia de 12.000 millones de euros para la reconstrucción y desarrollo de infraestructuras, empleo y medio ambiente, dirigido a todos los partidos políticos

Feijóo plantea ante empresarios un
MÁS NOTICIAS