Madrid, 8 oct (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este viernes, 11 de octubre, al Vaticano para ser recibido en audiencia por el papa Francisco con el fin de analizar la situación en Oriente Medio.
El Gobierno ha informado este martes del viaje de Sánchez a la Santa Sede, desde donde se desplazará ese mismo día a Chipre para participar en la cumbre de países europeos del Mediterráneo.
Subraya el Ejecutivo que la reunión con el papa se enmarca en la intención de Sánchez de seguir aunando esfuerzos en favor de la paz en Oriente Medio ante la gravedad de los acontecimientos después de haberse cumplido un año del inicio del conflicto entre Israel y Hamás.
Su deseo, afirma, es continuar instando a la diplomacia y al diálogo frente a la vía militar.
En ese contexto, el Gobierno recalca que el papa Francisco es uno de los principales líderes espirituales del mundo, ha formulado constantes llamamientos al cese de las hostilidades en diversas zonas del conflicto alzándose como una de las voces más influyentes en el mundo a favor de la paz y el entendimiento entre naciones.
España apuesta por centrar todos los esfuerzos en lograr una solución diplomática que incluya el inicio de un proceso político para devolver la paz a la región, y en ese sentido, Sánchez viene apostando por la celebración de una conferencia internacional.
Será al término de la audiencia cuando el presidente del Gobierno se desplace a Chipre para participar en la cumbre del denominado MED9, que reúne a los líderes de España, Italia, Francia, Portugal, Grecia, Malta, Chipre, Eslovenia y Croacia.
A ellos se sumará la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el rey de Jordania, Abdalá II, que ha sido invitado a esta cumbre. EFE
Últimas Noticias
La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga
El 78% de los españoles cuestiona la imparcialidad judicial en casos de partidos políticos, mientras un 89,8% asegura que no hay igualdad en el trato a políticos y ciudadanos comunes

El fortín del Breogán desafía la racha del líder
El Coruña necesita ganar en Bilbao para seguir soñando con la salvación
Covite denuncia que la "exjefa del aparato de extorsión" de ETA, Ainhoa Ozaeta, sea ahora profesora en la UPV/EHU
Covite cuestiona la contratación de Ainhoa Ozaeta, condenada por delitos de ETA, como profesora en la Universidad del País Vasco, resaltando la falta de ética y rigor en el proceso

El Gobierno ve en León XIV un progresista y espera continuar la senda de acuerdos de la etapa Francisco
