Vitoria, 8 oct (EFE).- Mauro Miedico, director del Centro de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, ha defendido este martes que hay que reconocer a las víctimas del terrorismo, darles "memoria y dignidad", para evitar su "doble victimización".
Miedico está en Vitoria para participar en la Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo, que reúne durante dos días a más de 300 personas y en la que participará Felipe VI.
Allí ha calificado como "fundamental" amplificar la voz de las víctimas. "Estamos aquí para asegurarnos de que en cada iniciativa de lucha contra el terrorismo la víctima sea el centro", ha dicho, y ha puesto como ejemplo la labor del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria.
Miedico ha explicado que se debe trabajar en fortalecer los marcos jurídicos de apoyo para darles el reconocimiento de víctimas, "que no es fácil en muchos países".
Además, también hay problemas con víctimas transfronterizas, ya que hay países que reconocen adecuadamente a víctimas de su propio país pero no a víctimas que tienen nacionalidades diferentes.
También se debe dar un papel a las víctimas como educadoras, unas voces que sirven para la "tolerancia y prevención del terrorismo".
Miedico ha narrado cómo en la conferencia, hoy una de las víctimas ha dicho que esas lágrimas que tienen "son dolor, pero son mucho más que dolor; son fuerza, poder. La ONU, los gobiernos, las comunidades, tenemos que lograr que esas lágrimas sean fuerza, porque tenemos que evitar la doble victimización. Son víctimas del terrorismo pero no pueden ser víctimas del Estado o de la comunidad", ha concluido. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El PSOE busca apoyos para aprobar el decreto antiapagones y las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos

Pardo de Vera se desliga de los amaños de obra y dice que sabía que se contrató a la ex de Ábalos pero que la utilizaron

Mínguez (PSOE), sobre Marcial Dorado: "Feijóo jamás hubiera tenido carrera en PSOE por ese flirteo con el narcotráfico"

Robles pide al PP que "no hable de oídas en temas de Estado" tras las criticas por adjudicación de escuchas policiales

Un juzgado obliga a Ryanair a retractarse públicamente por su campaña contra eDreams
