Madrid, 8 oct (EFE).- Tras meses de preparación, militares de la brigada de infantería de marina ‘Tercio de Armada’ han llegado a la base de Cincu, en Rumanía. Se trata de los primeros efectivos del contingente español que participará en la misión de disuasión y defensa del flanco este de la OTAN en ese país.
La brigada desplegará un subgrupo táctico mecanizado compuesto por más de 200 militares y cerca de 40 vehículos que se integrarán en un batallón multinacional liderado por Francia, ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
El de Rumanía es uno de los ocho grupos multinacionales (battle group) desplegados en el flanco este de la Alianza Atlántica para contribuir a la disuasión y la defensa de esta zona.
Los militares españoles realizarán actividades similares a las que llevan a cabo otros miembros de las Fuerzas Armadas en Letonia o Eslovaquia.
Hasta el momento España ha participado en Rumanía con aviones de combate en la misión de Policía Aérea Reforzada y, además, en este país tiene desplegado un radar de vigilancia aérea, con base en Schitu, a orillas del Mar Negro.
El primer grupo de infantes de marina, formado mayoritariamente por personal del área de logística, será el encargado de preparar las instalaciones donde se establecerán y asegurar los servicios necesarios para facilitar la llegada del grueso de la fuerza, que tendrá lugar a principios del mes de noviembre.
Con el apoyo de un avión A400M del Ejército del Aire y del Espacio, la Fuerza de Infantería de Marina Rumanía realizó el traslado del personal y material desde la Base Naval de Rota (Cádiz) hasta el aeropuerto internacional de Brasov, donde fueron recibidos por el jefe de contingente que se había desplazado a la zona con anterioridad. EFE
Últimas Noticias
El A400 del Ejército del Aire despega mañana desde Jordania para lanzar 12.000 kilos de alimentos a Gaza

Feijóo dice que el comisionado para la dana dimite tras pillarle en "un delito" y pide responsabilidades a Morant

Feijóo critica el "bienio amargo" de Sánchez: "Al Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno"

La Audiencia Provincial descarta analizar el móvil de Errejón y aprueba aportar a la causa un informe médico de Mouliaá

Mazón: "El 87% de los residuos de la dana ya son historia con el cierre del centro de transferencia de Picassent"
