Madrid, 8 oct (EFE).- Las lluvias de los últimos días no han repercutido demasiado en los embalses españoles, cuya reserva hídrica ha vuelvo a descender -aunque apenas 3 décimas- respecto a la semana pasada y se queda en el 47,5 % de su capacidad con 26.595 hectómetros cúbicos (hm³), 178 menos.
El análisis facilitado hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) reconoce que las precipitaciones han afectado "considerablemente" a toda la península y destaca que la máxima se produjo en Santiago de Compostela, con hasta 156 litros por metro cuadrado, pero sólo cuatro de las cuencas han incrementado sus reservas.
No obstante, la cantidad de agua acumulada en los pantanos sigue siendo mayor que la media de los últimos diez años a estas alturas de año (25.320 hm³, 1.275 menos que hoy día) y es muy superior a la del año pasado (19.775 hm³, 6.820 menos que esta semana).
Las únicas cuencas que han aumentado su capacidad según los datos del MITECO han sido Cantábrico Oriental (subió 5,4 puntos porcentuales, hasta el 89 %), Galicia Costa (aumentó 3,3 puntos, hasta el 56,7 %), Cantábrico Occidental (1 punto, hasta el 71,8 %) y Ebro (6 décimas, hasta el 59,2 %).
Las internas del País Vasco mantienen el mismo registro del 90,5 % desde el 16 de julio, hace ya doce semanas.
Las cuencas que más han perdido esta semana son las de Tinto, Odiel y Piedras (que descendió 1,3 puntos porcentuales y queda en el 70,3 %), Tajo (bajó 1,1 puntos, hasta el 55,2 %), Miño-Sil (restó 9 décimas, hasta el 63,3 %), Mediterránea Andaluza (bajó 6 décimas, hasta el 22,4 %) y Duero (perdió también 6 décimas, hasta el 61,7 %).
Siguen también a la baja las del Segura (4 décimas menos, hasta el 15,7 %), Júcar (3 décimas menos, hasta el 40,6 %), cuencas internas de Cataluña (3 décimas menos también, hasta el 28,5 %), Guadalete-Barbate (2 décimas menos, hasta el 20,5 %), Guadalquivir (otras 2 décimas menos, hasta el 29,9 %) y Guadiana (1 décima menos, hasta el 39,3 %).
El siguiente cuadro detalla la capacidad de cada cuenca con el correspondiente volumen de hm³ y el porcentaje disponible del recurso:
CUENCA
CAPACIDAD
ACTUAL
EMBALSADA
Cantábrico Oriental
73
65
89 %
Cantábrico Occidental
490
352
71,8 %
Miño-Sil
3.030
1.919
63,3 %
Galicia Costa
684
388
56,7 %
Cuencas internas del País Vasco
21
19
90,5 %
Duero
7.600
4.693
61,7 %
Tajo
11.056
6.104
55,2 %
Guadiana
9.538
3.748
39,3 %
Tinto, Odiel y Piedras
229
161
70,3 %
Guadalete-Barbate
1.651
338
20,5 %
Guadalquivir
8.028
2.399
29,9 %
Mediterránea Andaluza
1.174
263
22,4 %
Segura
1.140
179
15,7 %
Júcar
2.846
1.156
40,6 %
Ebro
7.802
4.618
59,2 %
Cuencas internas de Cataluña
677
193
28,5 %
TOTAL
56.039
26.595
47,5%
EFE
ppm/pss
(infografía)
Últimas Noticias
La siderurgia cifra el coste del fin del descuento en peajes de luz en 40 millones al año
El fin del descuento del 80 % en los peajes eléctricos incrementará los costes en la siderurgia española, afectando la competitividad y empleo en el sector con más de 60.000 trabajadores
Ristic: “Estoy lejos de mi nivel”
Mihailo Ristic reflexiona sobre su regreso tras la lesión, admite su insatisfacción con el rendimiento y llama a los aficionados del Celta a mantener la fe en el equipo
PP CLM, sobre el apoyo de los votantes a una moción de censura con Vox y Junts: "Hay que explorar cualquier posibilidad"
Paco Núñez del PP de Castilla-La Mancha plantea la necesidad de considerar una moción de censura a Pedro Sánchez, apoyada por Vox y Junts, ante los resultados de una reciente encuesta

El presidente del Parlament balear dice que esperará y respetará el procedimiento judicial
Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear, asegura que respetará el proceso judicial tras la investigación por un posible delito de odio por romper una fotografía de militantes republicanas
IU pide que cese el 'lawfare' contra el Gobierno y el fiscal general tras rechazar el TS la petición de revocación
IU denuncia la "guerra judicial" contra el Gobierno y el fiscal general, tras el rechazo del Tribunal Supremo a la impugnación de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales
