Brasilia, 8 oct (EFECOM).- El economista Gabriel Galípolo, propuesto por el Gobierno brasileño para presidir el Banco Central, se comprometió este martes a mantener un "permanente" combate contra la inflación y defender la autonomía de esa institución.
Galípolo se presentó este martes ante la Comisión de Asuntos Económicos del Senado, responsable de un primer análisis sobre su postulación, que, si fuera apoyada en esa instancia, será debatida por el pleno de ese organismo legislativo.
En una presentación inicial, Galípolo subrayó el papel del Banco Central, que tiene autonomía desde 2021, como "guardián" de la estabilidad monetaria y el control de la inflación, que en su opinión es "lo que garantiza el bienestar de los ciudadanos".
Galípolo, de 42 años, fue viceministro de Hacienda entre enero de 2023, cuando asumió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En mayo de ese año fue nombrado director de Política Monetaria del Banco Central, en contrapunto al actual presidente de esa institución, Roberto Campos Neto, designado por el exgobernante ultraderechista Jair Bolsonaro y que concluirá su mandato el próximo 31 de diciembre.
Campos Neto ha aplicado una rígida política monetaria y de elevados tipos de interés para controlar la inflación, lo cual ha sido blanco de permanentes críticas por parte de Lula, quien considera que las elevadas tasas atenazan el crecimiento económico.
Los tipos de interés llegaron a estar a mediados del año pasado en el 13,75 % y el Banco Central los rebajó gradualmente hasta el 10,5 %, para volver a aumentarlos al 10,75 % el mes pasado, una medida apoyada por Galípolo como director de la institución.
Según el Gobierno, los tipos continúan siendo demasiado elevados para un país con una inflación en torno al 4 % y cuya economía deberá crecer este año en torno al 3 %. EFECOM
Últimas Noticias
La 'oligarquía' tecnológica de EEUU recibe con brazos abiertos a Trump y todo su ideario
Silicon Valley refuerza su apoyo a Donald Trump, destacando alianzas con magnates que promueven cambios en políticas corporativas y un enfoque en libertades de expresión, mientras surge una preocupación sobre la concentración de poder económico
La inflación baja levemente en América Latina pese a la incertidumbre por llegada de Trump
América Latina proyecta un crecimiento moderado del 2,2 % en 2024 y del 2,4 % en 2025, mientras enfrenta retos económicos tras la elección de Donald Trump y su posible impacto en la región
Las pescaderías ven inasumibles la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral
La patronal Fedepesca advierte que el incremento del salario mínimo y la reducción de jornada amenazan la viabilidad del sector, con una pérdida de un tercio de las pescaderías desde 2007
UCAM CB visita al Leyma Coruña ya sin Arturs Kurucs en su plantilla
El UCAM Murcia busca su octava victoria en la Liga Endesa ante el Leyma Coruña, un rival debutante y colista con una plantilla reforzada tras la llegada de Thomas Heurtel
El PP dice que Sánchez permite a Page algún "pellizco" a cambio del apoyo de diputados del PSOE de C-LM en Congreso
El PP acusa a Sánchez de facilitar beneficios mediáticos a Page a cambio del apoyo de los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha en el Congreso, mientras critican su gestión partidaria
