Lisboa, 8 oct (EFECOM).- El Banco de Portugal ha recortado su previsión de crecimiento de la economía del país en 2024 al 1,6 % y en 2025 al 2,2 %, cuando anteriormente había proyectado tasas del 2 % y el 2,3 %, respectivamente, según su último boletín publicado este martes.
En el documento se señala que la economía se "frenará en 2024 y recuperará entre 2025 y 2026, creciendo más que en la zona euro"; y se destaca que se va a mantener "un crecimiento equilibrado en el horizonte de proyección".
El banco central luso precisa que la evolución reciente de la actividad fue más "débil" de lo esperado y pronostica una aceleración a final de año.
Apunta que el crecimiento en cadena del PIB se redujo en el segundo trimestre al 0,2 %, tras un inicio de año dinámico (0,6 %): La demanda interna se aceleró, las exportaciones subieron "a un ritmo robusto" y se registró un incremento marcado de las importaciones, especialmente de servicios.
El banco central indicó que en el tercer trimestre el crecimiento se mantendría bajo, como apuntan los indicadores de coyuntura disponibles.
En ese sentido, explicó que esta evolución refleja un frenazo de las exportaciones y del consumo privado, que podrían recuperarse en el cuarto trimestre.
Respecto a la inflación, el organismo prevé una reducción hasta el 2,6 % en 2024, "fijándose en valores consistentes con la estabilidad de precios en los años siguientes".
Agregó que, tras un aumento en el segundo trimestre, la inflación se redujo hasta el 2,3 % en el tercero y cree que se situará en el 2,4 % en el cuarto.
"La volatibilidad reciente de la inflación fue inesperada y reflejó en gran medida efectos idiosincráticos en los precios de los servicios de alojamiento", se remarca en el boletín. EFECOM
Últimas Noticias
PSOE-A urge explicaciones a la Junta por el cese de la Interventora tras "mentir" justificándolo en "motivos personales"
PSOE-A exige claridad ante el cese de la Interventora General, denunciando falta de confianza en el Gobierno andaluz y criticando la deficiente gestión del Bono de Alquiler Joven

La Asamblea de Ceuta pide la apertura de la aduana "sin limitación" y con "transparencia"
La Asamblea de Ceuta solicita la apertura de la aduana comercial con Marruecos, exige transparencia en su funcionamiento y resalta la importancia de un futuro económico más estable y sólido para la ciudad
PSOE extremeño advierte a PP que si permite que la Ley de Concordia de Vox se tramite, no seguirá negociando las cuentas
El PSOE exige al PP un compromiso para frenar la Ley de Concordia de Vox, advertiendo que su aprobación obstaculizaría las negociaciones sobre los presupuestos de Extremadura para 2025

Detectan subalquileres en las casas-contenedores de las víctimas del volcán de La Palma
Los subarriendos en los contenedores para víctimas del volcán de La Palma generan preocupación; el alcalde Javier Llamas anuncia investigaciones y posibles expulsiones de quienes incumplen las normas
Feijóo plantea ante empresarios un Plan Valencia de 12.000 millones a ejecutar en 10 años: "Mi compromiso es total"
Alberto Núñez Feijóo propone un Plan Valencia de 12.000 millones de euros para la reconstrucción y desarrollo de infraestructuras, empleo y medio ambiente, dirigido a todos los partidos políticos
