Palma, 7 oct (EFE).- La Guardia Civil ha detenido este lunes en la isla de Cabrera, al sur de Mallorca, a 25 inmigrantes subsaharianos llegados desde el norte de África en una patera.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, en la interceptación han participado agentes del instituto armado y personal de Salvamento marítimo.
Los inmigrantes, que han sido arrestados en tierra junto al faro de n'Ensiola, se encuentran en aparente buen estado de salud.
En lo que va de año han llegado a Baleares al menos 3.389 inmigrantes en 205 pateras, sobrepasando ya en casi un 50 % las cifras del conjunto de 2023, según el recuento de EFE.
El año pasado alcanzaron las islas 128 embarcaciones con 2.278 migrantes. EFE
Últimas Noticias
Pedro Sánchez abrirá el Congreso del PSOE valenciano el próximo 1 de febrero
El presidente Pedro Sánchez inaugurará el Congreso Nacional del PSPV-PSOE en Valencia, donde se reafirmará a Diana Morant como secretaria general, promoviendo un enfoque en autogobierno y derechos sociales
El retrato de Goya de José Cistué y Coll, adquirido por 3,6 millones, ya luce en Huesca
El Gobierno de Aragón adquiere el retrato de Goya de José de Cistué y Coll por 3,6 millones, destacando su relevancia histórica y cultural para la ciudad de Huesca y la región aragonesa
Alianza Verde ve a Trump como un "peligro para el planeta" tras salir del Acuerdo de París
Alianza Verde critica la decisión de Trump de retirar a EE.UU. del Acuerdo de París y exhorta a España y la UE a liderar la agenda climática frente al negacionismo global
Vox considera que la "traición" del PP de oponerse a la Ley de Concordia es una "cesión al PSOE" para aprobar los PGEx
Vox denuncia que el PP, al rechazar la Ley de Concordia, se pliega a las demandas del PSOE, comprometiendo su acuerdo de gobernabilidad y traicionando la confianza de los votantes en Extremadura

Gallardo dice que el PSOE está "en disposición de avanzar" en presupuestos extremeños si se atiende sus peticiones
El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, afirma que avanzarán en las negociaciones presupuestarias si se revierten los privilegios fiscales y se respeta la Ley de Memoria Histórica
