Barcelona, 7 oct. (EFECOM).- La compañía de alquiler de motos eléctricas Cooltra ha anunciado este lunes su entrada en el mercado de Países Bajos con una flota que dará servicio a la plataforma de entrega de alimentos Flink.
Las motos eléctricas de Cooltra circularán por las principales ciudades neerlandesas: Ámsterdam, Diemen, Utrecht y Tilburg, ha detallado la empresa.
Ha resultado clave en este movimiento la fusión el pasado marzo con Felyx, operador en Países Bajos y Bélgica, que ofrecerá apoyo logístico.
La flota para Flink en los Países Bajos cuenta con 25 motos eléctricas del modelo Super Soco CPX en esas cuatro ciudades, mientras que durante este mes se realizará la entrega de 30 unidades más en otras localizaciones.
La entrada en el mercado neerlandés se suma al acuerdo que Cooltra y Flink mantienen en Alemania, que se amplía ahora con la incorporación de 40 vehículos más que circularán en ciudades como Dortmund, Leipzig, Stuttgart o Múnich.
La línea B2B (negocio a negocio) del grupo está presente en más de 50 ciudades repartidas en siete países europeos y cuenta con una flota de más de 7.000 vehículos. EFECOM
Últimas Noticias
Groves derrama lágrimas de emoción en Pontarlier, Pogacar a un paso del cuarto Tour
El australiano Kaden Groves celebró una victoria en solitario tras una exigente jornada marcada por la caída de Iván Romeo, mientras Tadej Pogacar se mantiene cerca de asegurar su cuarta consagración en la emblemática carrera francesa
Detenido por agresión sexual a una menor y golpear al novio de ésta en Roquetas (Almería)
Un joven de 24 años ha sido arrestado tras ser señalado por abusar de una adolescente y golpear al acompañante de la víctima en el recinto festivo de Roquetas de Mar, según fuentes oficiales y policiales consultadas
Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE
