Madrid, 4 oct (EFE).- El actor Secun de la Rosa vuelve a escena el próximo domingo con la obra 'Los libros ardieron (vida y muerte de Juanita Capdevielle)', estreno teatral que cuenta la vida de Juanita Capdevielle, la primera mujer directora de la biblioteca del Ateneo de Madrid y fusilada en el 36, el mismo día que García Lorca.
"Me gustan los héroes anónimos. Descubrí a Juanita gracias a Miguel Rellan y, desde el primer momento, me atrapó su historia, su vida, su pasión por la cultura. Ha sido un regalo", ha contado este viernes a EFE Secun de la Rosa (Barcelona, 1969).
Así, Secun de la Rosa ha puesto "en el radar" a Capdevielle, la primera mujer directora de la biblioteca del Ateneo de Madrid, desde donde apoyó a intelectuales y artistas de su tiempo.
"Ella fue una mujer adelantada a su tiempo", explica De la Rosa, que recuerda que Juanita Capdevielle fue universitaria, compañera de los poetas y científicos punteros del momento. "Daba conferencias sobre temas como la sexualidad o la mujer".
La obligaron a salir de A Coruña tras el fusilamiento de su marido, el abogado y político Francisco Pérez Carballo, gobernador civil de la ciudad en el mes de agosto de 1936.
Pasó de ser bibliotecaria a la primera mujer directora jefa de una biblioteca importante, primero en la universidad y luego en el Ateneo de Madrid. Ayudó a escritores y poetas.
Ayudó a montar la última función de La Barraca, un Lope de Vega en el Ateneo, ante de la Guerra Civil. "La fusilaron el mismo día que a Federico García Lorca, pero su historia ha quedado sepultada", se lamenta el dramaturgo.
Conocido por sus papeles en la serie 'Aída' o en películas de Álex de la Iglesia como 'El Bar' o 'Las brujas de Zugarramurdi', De la Rosa escribe y dirige esta pieza interpretada por Natalie Pinot, que está acompañada en escena por la música en directo de Pablo Méndez.
"Esta obra es un homenaje a todas aquellas personas que hacen posible que la cultura exista porque la aman, no porque la generan. Gente que la apoya y la respalda. Es una defensa de los espectadores", añade.
Reconocido como actor por su larga trayectoria en el teatro, en el que ha interpretado obras como 'Los asquerosos' de Santiago Lorenzo dirigida por David Serrano, 'Hombres que escriben en habitaciones pequeñas' de Antonio Rojano o 'El jardín de los cerezos' de Antón Chéjov, entre otros, Secun de la Rosa ha desarrollado en paralelo una carrera como autor y director teatral.
"Siempre he navegado en el teatro independiente, de autogestión", cuenta el actor que pone todo su empeño para que sus piezas tengan función social, además de entretener.
"El teatro es un espejo de la sociedad y, creo, que lo ideal es que cuando el espectador salga de la sala piense, reflexione y, a ser posible, modifique", añade el dramaturgo quien no sale de su asombro con las políticas culturales en España.
"Tengo la fantasía o la idealización de que los políticos van a tener en cuenta la cultura, que la van cuidar, pero de repente veo dejadez, olvido (...) No salgo de mi asombro", se lamenta De la Rosa que considera que la cultura es fundamental en la sociedad.
Tras el éxito de la 'Las piscinas de la Barceloneta', Secun de la Rosa regresa al Teatro del Barrio -galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2024- con esta pieza, "un rompecabezas con pequeños monólogos", que se estrena el 6 de octubre y estará hasta el 27 de mismo mes. EFE
Últimas Noticias
La Bolsa de Shanghái cae un 0,89 % y la de Shenzhen, un 0,77 %
La Bolsa de Shanghái finaliza en 3.213,62 puntos tras una caída de 29 puntos, mientras que la Bolsa de Shenzhen cierra en 10.225,87, con una disminución de 79,82 unidades
El Nikkei sube un 1,58 % aupado por Softbank y su participación en el proyecto 'Stargate'
El avance del Nikkei se sustenta en el aumento de las acciones de Softbank, tras la inversión en el proyecto 'Stargate', y en la positiva reacción del mercado ante la política económica de EE. UU.
Cuatro comunidades en alerta por lluvias; Andalucía en naranja con 80 litros en 12 horas
Andalucía y otras tres comunidades enfrentan alertas por intensas lluvias; predicciones de hasta 80 litros en 12 horas, con riesgo de tormentas y olas de hasta 5 metros en el litoral
625 pegatinas del odio en una exposición en la Complutense contra la exaltación del terror
Exposición "Pegatinas del odio" en la Universidad Complutense de Madrid, destaca 625 adhesivos que promueven la violencia y el extremismo, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre el discurso de odio
El Congreso aprueba hoy el suplicatorio de Ábalos para que el Supremo pueda empezar a investigarle
el Congreso votará el suplicatorio del exministro José Luis Ábalos para que el Tribunal Supremo inicie la investigación por el 'caso Koldo', contemplando posibles delitos de corrupción y tráfico de influencias
