Barcelona, 3 oct. (EFECOM).- El economista jefe del MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), Rolf Strauch, ha asegurado este jueves que España necesita "reformar" su sistema de pensiones para hacerlo "más sostenible" ante retos como el envejecimiento de la población.
Strauch ha participado esta tarde en un encuentro con estudiantes en la Barcelona School of Economics, en el que ha repasado las estrategias que ha puesto en marcha la Unión Europea para hacer frente a las crisis surgidas desde el nacimiento del euro.
En respuesta a una pregunta de un estudiante sobre si habría que "desmantelar" el sistema español de pensiones, el economista ha rechazado esto último, aunque ha abogado por reformarlo. "Se tendría que ajustar para hacerlo más sostenible", ha dicho.
El envejecimiento de la población, que eleva el coste del mantenimiento de las pensiones, es uno de los principales riesgos de futuro que se ciernen sobre el conjunto de Europa, junto con la baja competitividad y el cambio climático, según ha destacado.
En el caso de España, Strauch se ha preguntado "quién financiará" el coste al alza de las pensiones y "si se puede financiar", tras alertar que el envejecimiento tiene también otros impactos negativos como en la capacidad de las sociedades para innovar.
El economista jefe del MEDE ha alabado las reformas llevadas a cabo por España para hacer frente a la gran crisis de 2012, entre ellas la reforma del mercado laboral, y ha asegurado que Europa ha aprendido tanto de ésta como de la provocada por la pandemia.
Para hacer frente con garantías a los nuevos retos que tiene por delante Europa, ha instado además a fortalecer la coordinación de las instituciones, a invertir más en infraestructuras para hacer frente a las consecuencias del cambio climático y a impulsar políticas para defender a las empresas europeas.
El MEDE forma parte de la estrategia de la Unión Europea para garantizar la estabilidad financiera en la zona del euro, con ayuda financiera a los países de la zona del euro que sufren dificultades de financiación o corren riesgo de ello. EFECOM
Últimas Noticias
Sánchez cierra el segundo día de Conferencia ONU reuniéndose con líderes de Honduras, Senegal y Macedonia del Norte

Abogacía dice que "miles de asuntos" no se resolverán en 2025 por el primer día de huelga de jueces y fiscales

Un excargo de Adif reconoce que le ofreció un puesto a Jésica Rodríguez en Tragsatec tras su empleo en Ineco

Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales

El Gobierno nombra al diplomático Jorge Noval Álvarez como embajador en Misión Especial para los derechos LGTBIQ+
