Madrid, 3 oct (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha dicho que espera que a lo largo de este jueves se pueda realizar una parte importante de la evacuación de españoles en Líbano con los dos aviones de las Fuerzas Armadas españolas enviados a Beirut y ha adelantado que si es necesario se trasladará un tercero.
Así lo ha manifestado en Telecinco, donde ha confirmado que el primer avión ha aterrizado y que tiene un margen de dos horas de estancia en el aeropuerto de Beirut para que los militares españoles puedan evacuar a las personas que van a ir en él.
Ha añadido que se calcula que "el segundo avión llegará sobre las doce del mediodía hora local de Líbano y en él irá el resto de las personas que están preparadas para el día de hoy".
"Vamos a ver si estos dos aviones son suficientes o es necesario enviar un tercer avión", ha recalcado la ministra, que ha asegurado que "está todo perfectamente organizado" con la Embajada de España en Líbano parta llevar a cabo esta evacuación ante el agravamiento del conflicto en Oriente Medio.
Ha comentado que aunque "estas evacuaciones tienen siempre un evidente peligro, como ha ocurrido en otras que ha hecho el Ejército del Aire en Afganistán, Níger o Sudán, por los sobrevuelos que hay que hacer y la situación del aeropuerto de Beirut, nuestros pilotos y dotaciones son excepcionales profesionales".
"Por lo tanto estamos tranquilos en ese sentido de que a lo largo del día se podrá realizar una parte importante de la evacuación", ha insistido Robles.
Ha explicado que aunque en son unos mil españoles los que están censados en Líbano, según una primera aproximación que les han trasladado para preparar los vuelos podrían ser evacuadas entre 400 y 500 personas porque "algunas a lo mejor se apuntan a última hora u otras se vuelven para atrás".
La ministra ha indicado que el primer avión salió de Yibuti y el otro lo hizo en la mañana de este jueves desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
También ha sido preguntada sobre si seguirá la misión de la ONU en Líbano, donde se encuentran 650 militares españoles.
"La que tiene que tomar la decisión es Naciones Unidas y España está siempre muy comprometida con esa misión porque desde 2006 está allí y es un punto de referencia muy importante", ha señalado Margarita Robles.
Ha dicho que hacía escasamente una hora había hablado con el general García del Barrio, el jefe del contingente en Líbano, y que le ha explicado que este jueves han podido salir de los búnkeres y que tienen "la moral altísima", con lo que "nos dan un ejemplo de tranquilidad".
Ha añadido que los equivalentes a alcaldes de alguna aldeas de la zona han pedido a los militares españoles de Naciones Unidas que hagan una labor de protección para que puedan reparar los daños que se han producido. EFE
Últimas Noticias
Banco Sabadell concederá 8.300 millones en créditos a la Comunidad Valenciana, un 15 % más
Banco Sabadell reunirá a líderes institucionales en Alicante y Valencia para reafirmar su compromiso con la Comunidad Valenciana y explicar su plan de financiamiento de 8.300 millones en 2025
Sánchez y Oxfam tratan los preparativos de la Conferencia Internacional para el Desarrollo
Sánchez se reúne con Oxfam para coordinar la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, enfocándose en la movilización de recursos y la participación de la sociedad civil
Aagesen subraya el compromiso del Gobierno en la recuperación de los afectados por la dana
Aagesen destaca la inversión de 500 millones para la reconstrucción y la importancia de integrar el cambio climático en las políticas económicas y sociales en la Comunidad Valenciana
Hallan a un hombre muerto de forma violenta en su casa de Las Cabezas (Sevilla)
El hallazgo del cadáver de un vecino en su domicilio de la calle Tarragona provoca la intervención de la Guardia Civil, que investiga indicios de robo y muerte violenta
Le Senne expresa respeto por las resoluciones judiciales y dice que seguirá colaborando con la justicia
Gabriel Le Senne reitera su compromiso con la Justicia tras el acuerdo del juez sobre el caso de las imágenes de Aurora Picornell y las Roges del Molinar, manteniendo su presunción de inocencia
