Madrid, 3 oct (EFE).- El sistema español de seguros agrarios combinados Agroseguro ha iniciado este jueves el pago de indemnizaciones por los siniestros registrados en el viñedo con un primer abono de 64 millones de euros.
La entidad ha señalado que la estimación final de indemnizaciones se acerca a los 110 millones de euros, como resultado de las graves heladas, los pedriscos y la sequía continuada en el viñedo de secano.
El primer pago de 64 millones supone casi el 60 % de los daños sufridos por la uva de vino e incluye todas las zonas productoras, excepto las más tardías.
En esta fase inicial se han destinado más de 20 millones de euros para viticultores asegurados en Castilla-La Mancha e importantes cantidades para otras regiones, como Castilla y León (13,4 millones), Cataluña (12,7 millones) y Aragón (6,1 millones), según un comunicado.
En total, se han presentado 21.000 reclamaciones procedentes de más de 200.000 hectáreas siniestradas, lo que supera las cifras de 2023, ha precisado Agroseguro.
En total, se abonarán 25 millones de euros a los viticultores de Castilla-La Mancha, 30 millones en Castilla y León, 19 millones en Cataluña, 10 millones en La Rioja, 3 millones en Álava y 6 millones en la Comunidad Valenciana, entre otras regiones. EFE
Últimas Noticias
Marta Arce: "De todas mis medallas me quedo con el bronce de París 2024"
Marta Arce, judoca paralímpica, valora su bronce en París 2024 como la culminación de su carrera y enfrenta nuevos retos hacia los Juegos de Los Ángeles 2028
El cierre Manuel Piqueras sustituye a Raúl Gómez para jugar en Inglaterra
Manuel Piqueras se une a la selección de fútbol sala para el crucial partido de clasificación ante Inglaterra, tras la baja de Raúl Gómez por lesión
El Gobierno se vuelca en convencer a Junts pero advierte que nada detendrá la legislatura
Gobierno busca apoyo de Junts para avanzar en medidas sociales, mientras enfrenta resistencia del PP; la posibilidad de nuevos presupuestos y la estabilidad legislativa continúan en discusión
El PP pide reformar la Ley de Transparencia para aumentar el control y las sanciones a los organismos que la incumplan
El PP registra una propuesta para reformar la Ley de Transparencia, buscando incrementar el control y las sanciones a organismos públicos, garantizando así la rendición de cuentas y la supervisión efectiva
