Madrid, 2 oct (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, le ha pedido este miércoles al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que no utilice al poeta Miguel Hernández para sus "intereses partidistas" y le ha vuelto a instar a derogar la "mal llamada" Ley de Concordia regional.
A preguntas de los periodistas después de mantener una reunión con el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, en la sede ministerial, Torres se ha referido así a la aprobación de una declaración institucional por parte del Consell para que el Gobierno de España anule los juicios sumarios a Miguel Hernández y se le reconozca tanto su figura como la de su familia.
Al respecto, el ministro ha señalado que la Ley de Memoria Democrática de 2022 ya establece la nulidad de los procesos judiciales "injustos" y ha asegurado que el Ejecutivo ya ha entregado algunas declaraciones en las que "de manera expresa quedan nulos los juicios que condenaron de manera injusta a personas solamente por ser activistas", entre los que figura el poeta.
Para Torres, Miguel Hernández fue "una víctima de la represión, una víctima de un golpe de Estado ilegítimo, ilegal" y una pérdida "irreparable" para el mundo de la "cultura, la espiritualidad" y para la Comunidad Valenciana y España en general.
"El Partido Popular en la Comunidad Valenciana se ha llenado de contradicciones. En unas administraciones votan en contra (de la Ley de Memoria Democrática), en otras se abstiene y ahora sale el presidente diciendo que está a favor. Primero que se aclaren", ha indicado Torres.
"Yo lo que les pediría para que se aclararan (...) es que retiren la mal llamada Ley de Concordia, que no aporta absolutamente nada, que lo que hace es unir los 40 años de la dictadura y del totalitarismo, de la ausencia de libertades, con la Segunda República, que fue un periodo democrático en el que los españoles y las españolas íbamos a las urnas y votábamos, cosa que no ocurrió durante los años de la dictadura franquista", ha agregado.
En ese sentido, Torres se ha preguntado por qué Mazón "quiere tener un protagonismo" que "no necesita" al mantener una ley que "lo que hace es dificultar el trabajo de las entidades memorialistas", así como "el trabajo de la justicia, de la verdad", y le ha reprochado que la Ley de Concordia "retire la condena a la dictadura franquista". EFE
1012043
Últimas Noticias
Los parqués del Sudeste Asiático acaban la semana con resultados mixtos
Resultados diversos en las bolsas del Sudeste Asiático, con el SET de Tailandia y JCI de Yakarta en alza, mientras el STI de Singapur y el parqué de Ho Chi Minh sufrieron caídas
Piden 15 meses de cárcel a acusado de pintar una esvástica frente a una sinagoga en Madrid
La Fiscalía imputa a un hombre el delito de atentar contra la dignidad al pintar una esvástica en la sinagoga Beth Yaacov y solicita indemnizaciones para la comunidad judía y el Ayuntamiento de Madrid
2024 acaba con 1.154 muertos en carretera, 14 más que el año anterior con récord de viajes
Aumento de la siniestralidad vial en 2024 con 1.154 fallecidos y 4.634 heridos graves, mientras se incrementan los desplazamientos por carretera y los siniestros mortales en furgonetas
Raül Blanco se despide como presidente de Renfe con una visita a la planta de Alstom
Raúl Blanco concluye su mandato como presidente de Renfe tras casi dos años, en medio de un cambio de liderazgo acordado con el Ministerio de Transportes, con Álvaro Fernández como sucesor
Ayuso ampliaría su mayoría con tres escaños más y PSOE superaría a Más Madrid, según una encuesta
