Tokio, 2 oct (EFECOM).- La empresa nipona de videojuegos Nintendo abrió este miércoles su nuevo museo en la ciudad japonesa de Kioto (oeste de Japón), donde ofrece un recorrido por la historia de la compañía y permite contemplar consolas y juegos clásicos e incluso interactuar con varios de los elementos expuestos.
El museo, el primero dedicado exclusivamente a la empresa nipona fundada en 1889, se encuentra en la localidad de Uji, pueblo vecino de Kioto, y se ha construido en una antigua planta de la misma compañía donde se fabricaban juguetes y juegos de mesa.
El espacio se divide en dos plantas, la primera de las cuales presenta los diversos productos lanzados por Nintendo desde su fundación repasando su larga historia.
En la otra planta, el suelo está cubierto por una pantalla gigante donde se puede jugar a un tradicional juego de cartas japonés, además de ofrecer hasta ocho actividades distintas para los visitantes.
Las exhibiciones interactivas son diferentes y requieren monedas digitales que solo se podrán utilizar dentro del museo. Están especialmente dirigidas a los amantes de los videojuegos, quienes podrán desde batear bolas lanzadas por la máquina hasta utilizar el 'Big Controller' -un mando gigante de la antigua consola Nintendo 64- para jugar en pareja.
El mítico diseñador y productor de videojuegos Shigeru Miyamoto, creador del popular Super Mario, muestra con un video guía publicado en la web oficial del museo las diversas salas del recinto y las experiencias interactivas del mismo.
Nintendo anunció sus planes para crear este museo en 2021, en línea con otras iniciativas dirigidas a expandir sus fuentes de ingresos, entre ellas la apertura ese mismo año del parque temático Super Nintendo World, integrado en el complejo de Universal Studios Japan en Osaka (oeste).
El museo estará abierto de miércoles a lunes, de 10 h a 18 h. Las entradas, ya disponibles en la web oficial y asignadas únicamente por sorteo, tendrán precios diferentes según las categorías.
Los mayores de 18 años pagarán 3.300 yenes (aproximadamente 21 euros), mientras que los jóvenes de 12 a 17 años pagarán 2.200 yenes (unos 14 euros) y los niños de 6 a 11 años, 1.100 yenes (7 euros). EFECOM
Últimas Noticias
Hazte Oír pide al juez del 'caso Leire Díez' citar como testigos a Patxi López y al abogado de Puigdemont

La pareja de Ana Julia Quezada declara este lunes en el caso de amenazas a la madre del niño Gabriel

Sumar apoya las medidas contra Israel pero avisa a Sánchez que quieren la retirada de la embajadora en Tel Aviv

Pilar Alegría afirma con "absoluta contundencia" que no hay financiación irregular en el PSOE

Sumar responde a Israel que es un "orgullo" que adopte sanciones contra Díaz y reconozca así su rol contra el genocidio
