Córdoba, 2 oct (EFE).- La Fundación Gala ha rendido este miércoles homenaje al escritor Antonio Gala (Brazatortas, Ciudad Real,1930 - Córdoba, 2023) en el 94 aniversario de su nacimiento con una ofrenda floral ante la escultura del literato en la capital cordobesa.
El director de la Fundación Gala, Francisco Moreno, ha asegurado a los periodistas que "todo" lo relacionado con el escritor "emociona" y ha hecho hincapié en el cariño que Antonio Gala siempre ha tenido con la capital cordobesa.
Moreno ha puesto de manifiesto que es la primera ofrenda floral que han organizado ante el busto de Antonio Gala donde "su mirada está inequivocamente dirigida" hacia el Gran Teatro de Córdoba, en un acto que quieren perpetuar.
El busto del escritor fue inaugurado el pasado 13 de junio, coincidiendo con la festividad de San Antonio y es obra del artista riojano César Orrico, Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2023 y que fue miembro de la séptima promoción de jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala
El director de la Fundación ha pedido a la ciudad de Córdoba que se implique en estos actos porque estos actos son un "reconocimiento" a lo que el escritor sentía por Córdoba.
La idea es celebrar dos actos anuales para rendir tributo a Gala, uno en la Semana de Gala para conmemorar el aniversario del nacimiento del escritor, y otro en junio en coincidencia con la festividad de San Antonio donde "queremos hacer un acto con intervenciones musicales y poéticas", ha reseñado Moreno.
Además de la ofrenda floral, enmarcada en la Semana de Gala, se ha inaugurado en el Palacio de la Merced la exposición 'La vida de otra manera', que hace un recorrido gráfico por cuarenta años de teatro en la obra del escritor.
En la ofrenda, a la que han asistido medio centenar de personas, han participado el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande (Málaga), localidad donde se encuentra la Casa Museo Antonio Gala La Baltasara, con la que el escritor tuvo una gran vinculación.
EFE
mmm/fs/jlg
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
El pasado diciembre, cálido y el segundo más seco del siglo XXI
Diciembre de 2024 se posiciona como el quinto más seco desde 1961 en la península, con precipitaciones mínimas y temperaturas elevadas, a excepción de ciertas áreas del interior y Baleares
Irene Montero cree que el PSOE debería integrar a Sumar en sus filas
Irene Montero critica la estrategia de Sumar y considera que el PSOE debe integrar a esta formación para fortalecer la izquierda, vinculando su apoyo a los presupuestos a la ilegalización de Desokupa

Jueces reclaman la intervención de la UE ante la reforma judicial anunciada por el PSOE
La Asociación Profesional de la Magistratura solicita a Ursula von der Leyen y Roberta Metsola que intervengan frente a la reforma del PSOE que podría limitar la investigación de corrupción
Nacho Cano llega tranquilo a los juzgados: "Voy a hacer el paripé un ratito"
Nacho Cano se presenta en los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por presuntos delitos laborales y contra los derechos de los extranjeros, con gran expectación mediática y testimonios relevantes en el caso
