Málaga, 2 oct (EFECOM).- El precio de la vivienda en Andalucía aún "no ha tocado techo" y se esperan nuevas subidas en la compraventa y el alquiler en la comunidad, donde harían falta construir unas 100.000 viviendas en la próxima década para absorber la demanda, 20.000 de ellas en Málaga, una de las provincias más tensionadas.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha pronosticado a EFE un complicado escenario en el mercado de la vivienda por la "grandísima" falta de oferta: "estamos a las puertas de una emergencia habitacional".
Andalucía es una de las comunidades, junto a Extremadura y Galicia, donde se dan extremos de precios debido a la disparidad de la demanda. Jaén, por ejemplo, es una de las provincias que "menor presión" soporta, y aunque ha llegado a máximos históricos en el alquiler, el mercado de la compraventa está "más equilibrado".
En el extremo opuesto está Málaga, donde el precio de la vivienda de segunda mano ha alcanzado en septiembre los 3.787 euros por metro cuadrado -por encima de la burbuja inmobiliaria-, un 19,9 % más que un año antes, frente a los 1.014 euros/m2 de Jaén (+2 %).EFECOM
Últimas Noticias
Beatriz Álvarez afirma que no le consta que la Supercopa femenina se lleve a Arabia
Beatriz Álvarez destaca que no hay una decisión definitiva sobre la Supercopa femenina en Arabia Saudí, enfatizando la importancia de desarrollar competiciones locales y el avance en la infraestructura deportiva
La Bolsa española sube el 1,25 % por el alza de Wall Street tras el IPC estadounidense
El IBEX 35 incrementa 146,4 puntos impulsado por el avance del 1,4 % en Wall Street, mientras el petróleo Brent se cotiza a 81,42 dólares tras datos de inflación en EE. UU.
La Mesa del Congreso debate mañana la PNL de Junts sobre la cuestión de confianza, con Puigdemont amenazando
La Mesa del Congreso decidirá sobre la iniciativa de Junts que reta a Pedro Sánchez con una cuestión de confianza, en un debate que podría tener repercusiones en los Presupuestos de 2025

JxCat reclama la comparecencia de Illa tras la desclasificación de documentos del 17A
JxCat exige la comparecencia del presidente Salvador Illa tras la desclasificación de documentos del CNI sobre Abdelbaki Es Satty, implicado en los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017
Junts pide a Illa explicar en el Parlament qué hará tras desclasificarse documentos del CNI
Junts solicita la comparecencia del presidente Salvador Illa para abordar las implicaciones de los documentos del CNI sobre el imán de Ripoll y su relación con los atentados de 2017
