Madrid, 2 oct (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este miércoles que el despliegue de la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL), en la que España participa con casi 700 militares, "sigue teniendo sentido a día de hoy".
"Estamos al borde, si no al inicio de una guerra regional total", ha advertido el ministro en una entrevista en Onda Cero, donde ha explicado que este martes habló con el secretario general adjunto de Naciones Unidas, responsable directo de FINUL, Jean-Pierre Lacroix, y trataron sobre la situación de la misión.
De esta manera ha respondido a una información que se ha publicado en la prensa italiana y que señala que el Gobierno de Giorgia Meloni se plantea pedir a la ONU que concluya su misión en Líbano porque no puede realizar su tarea.
Albares ha señalado que no le consta esa información y, en todo caso, ha dicho que es una decisión que compete al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en coordinación con todos los países que participan en la misión, casi 10.000 soldados, bajo el mando del general español Aroldo Lázaro.
Ha añadido que FINUL es una fuerza de interposición y que lo que intenta es evitar que se produzca "un choque entre Hizbulá y el Ejército israelí".
Por eso, el despliegue de cascos azules "sigue siendo importante para reducir ese riesgo de escalada bélica".
Los soldados españoles, dentro de la situación de gravedad y complejidad que están viviendo, ha añadido el ministro, continúan "manteniendo condiciones de seguridad" y, sobre la situación de la colonia española en Líbano, ha reiterado que el plan de evacuación está preparado para cuando se considere necesario.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avanzado que está previsto que dos aviones del Ejército del Aire y del Espacio salgan este jueves hacia Beirut para evacuar a unos 350 españoles residentes en Líbano que han manifestado su deseo de venir a España. EFE
Últimas Noticias
López Miras ve "intolerable" la puesta en libertad del agresor en Torre Pacheco y reclama leyes "duras" con delincuentes

El PP sitúa el contrato de Huawei como una nueva rama de corrupción del Gobierno y ahora pide cuentas a Antonio Hernando

Una empresa ratifica al juez que la web del 'software' de la Complutense pertenecía a Begoña Gómez

Queda en libertad provisional el agresor del anciano en Torre Pacheco (Murcia), suceso que desató las algaradas de julio

El delegado del Gobierno en Extremadura niega que haya dado clases en la universidad sin tener titulación para ello
