(Corrige la NA3378 en cuanto al recuento definitivo de migrantes: son 111, no 107)
Las Palmas de Gran Canaria, 2 oct (EFE).- Dos embarcaciones con 57 y 54 personas a bordo, entre ellos ocho menores, han llegado a primeras horas de la tarde de este miércoles a Fuerteventura y El Hierro, según han confirmado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo, que han señalado que se encuentran en aparente buen estado de salud.
Un aviso del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 puso en alerta sobre las 12 del mediodía a la sociedad estatal por la presencia de una neumática en aguas próximas a Fuerteventura, por lo que la salvamar Izar salió al punto en el que el aviso situaba a la embarcación precaria.
Una vez en el lugar, constató que había a bordo 57 personas de origen magrebí, entre ellas ocho mujeres y cinco niños.
La salvamar junto con la neumática han atracado en el muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura, donde los migrantes han sido atendidos por el dispositivo de emergencias desplegado sobre el terreno.
Así mismo, sobre las 14:15 horas (hora canaria), arribaba por sus propios medios un cayuco a las costas de El Hierro.
La tripulación de la salvamar Adhara, según las fuentes de Salvamento Marítimo, divisó a esta embarcación precaria cuando navegaba a unos dos kilómetros del puerto de La Restinga, la cual fue acompañada por un pesquero hasta el recinto portuario del sur herreño.
A bordo, según fuentes del dispositivo de emergencias desplegado sobre el terreno, viajaban unas 54 personas, entre ellas dos menores de edad. EFE
gf-cas/cda/jmr/jdm
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El fuego y las catástrofes naturales, principales riesgos en España en 2025, según Allianz
Las empresas en España señalan un aumento del 48% en percepciones de riesgo por incendios y desastres naturales para 2025, destacando la interrupción del negocio y ciberincidentes como preocupaciones adicionales
La saudí Dania Akeel es la cuarta mujer que gana una etapa en la carrera
Dania Akeel se destaca en el Rally Dakar, alcanzando una victoria histórica en la categoría challenger, mientras Nicolás Cavigliasso mantiene el liderazgo general a falta de solo 370 kilómetros
Ana Botín avisa de que faltan 3.500 millones más al año de inversión en las universidades
Ana Botín destaca la necesidad de aumentar la financiación pública a universidades en España, subrayando que se requieren 3.500 millones anuales para alcanzar la media europea y mejorar la calidad educativa
Exlíder del PSOE gallego denuncia "falta de neutralidad" del aparato en las primarias del PSdeG, que ve "inaceptable"
Gonzalo Caballero critica la interferencia de las estructuras del PSOE en las primarias del PSdeG, afirmando que esta situación amenaza el cambio y la conexión con la ciudadanía gallega
