San José, 02 oct (EFECOM).- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, autorizó este miércoles al ministro de Hacienda y Crédito Público, Bruno Gallardo, a suscribir en nombre y representación del Gobierno nicaragüense un préstamo por 63,8 millones de euros con una empresa china para la construcción de una planta fotovoltaica.
Esos recursos serán utilizados para financiar el proyecto 'Construcción de Planta Fotovoltaica' para la operación de los sistemas de la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (Enacal) en el municipio de Masaya, 28 kilómetros al sur de Managua, precisó Ortega a través de un acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
Nicaragua suscribirá con la empresa China Communications Construction Company Limited (CCCC), de la República Popular de China, ese acuerdo de facilidad de crédito por 502,3 millones de yuanes, equivalentes a 70,55 millones de dólares, de acuerdo con la información.
Ortega también autorizó al presidente ejecutivo de Enacal, Ervin Barreda, a suscribir con esa empresa china el contrato de proyecto de 'Construcción de Planta Fotovoltaica para la Operación de los Sistemas de Enacal' en el municipio de Masaya.
Con esos 70,55 millones de dólares, el endeudamiento externo del Gobierno de Nicaragua solo con empresas chinas se eleva a 919,72 millones de dólares en lo que va de año.
El 23 de mayo pasado, el titular de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional (Parlamento), el oficialista Wálmaro Gutiérrez, precisó que China ha prestado a Nicaragua 567,17 millones de dólares para la ejecución de cuatro proyectos en los últimos seis meses, sin incluir los 282 millones de dólares para la carretera costanera y para las emergencias.
El 20 de diciembre de 2023, el presidente Ortega calificó de "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".
La decisión de elevar las relaciones diplomáticas a "asociación estratégica" se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China. EFECOM
Últimas Noticias
Luanvi nombra director general a Javier Tarancón tras la muerte de su padre en la dana
Javier Tarancón asume la dirección general de Luanvi tras la tragedia de la dana en Valencia, que cobró la vida de su padre y otros tres empresarios locales.
Zelestra firma 4 acuerdos de energía renovable con Meta para proyectos en Texas (EEUU)
Zelestra y Meta desarrollan proyectos solares en Texas, sumando 595 MWac a la red ERCOT, con un total de 1 GWdc de capacidad renovable en Estados Unidos.
Temas del día de EFE España del lunes 27 de enero de 2025 (13:30 horas)
Presiones de EE. UU. para aumentar el gasto en defensa, debates en el Congreso sobre la sanidad y la transición ecológica, y conmemoraciones de atentados terroristas marcan la agenda informativa de hoy en España
Amorjee (Parlamento Europeo) reclama afrontar la inmigración eficazmente para no dar munición a populistas y extremistas
Amorjee aboga por una respuesta conjunta a la inmigración irregular en la reunión de Lanzarote, enfatizando la importancia de abordar las causas profundas y la cooperación entre países para evitar el populismo
