San Juan, 1 oct (EFECOM).- El Gobierno de Trinidad y Tobago anunció este martes que ha desarrollado una estrategia para lograr su eliminación de la lista de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales de la Unión Europea (UE).
El ministro de Finanzas, Colm Imbert, al presentar el presupuesto nacional de 2025, dijo que el gobierno mantiene un diálogo continuo sobre este asunto con la UE y el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales, publicada en febrero de 2024, incluye a aquellos que no han cumplido los compromisos adquiridos en materia de buena gobernanza en el ámbito fiscal dentro de un calendario específico, así como aquellos otros que se hayan negado a ello.
Imbert explicó que esta estrategia integral incluye la segunda ronda de revisión de la aplicación real de las normas de intercambio de información, según publicaron los medios trinitenses.
Indicó asimismo que Trinidad y Tobago ha presentado el cuestionario de confidencialidad y ha completado con éxito la segunda ronda de preguntas de seguimiento.
"Una vez que no haya más consultas, el país avanzará hacia la firma y ratificación de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal en este año, 2024", subrayó.
Imbert aseguró que garantizar el cumplimiento de los criterios de la UE para las jurisdicciones fiscales no cooperativas es vital para que Trinidad y Tobago defienda su posición global y mantenga el acceso a los mercados y sistemas financieros internacionales.
"Adherirse a estos estándares nos ayuda a evitar sanciones y penalizaciones que podrían socavar las relaciones comerciales, la inversión extranjera y la estabilidad económica general", señaló.
El ministro destacó que Trinidad y Tobago ha fortalecido "de manera proactiva su transparencia fiscal y su marco regulatorio, alineándose con las mejores prácticas internacionales".
"Estamos seguros de que nuestros continuos esfuerzos rendirán resultados positivos en los próximos años, para cumplir con todos los criterios delineados por la UE y fomentar un entorno fiscal justo y transparente para Trinidad y Tobago", concluyó. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno "acepta" la dimisión Ángel y cree que lo deja porque es "lo mejor" para la reconstrucción tras la dana

La Comunidad de Madrid recurre ante el Supremo el reparto "forzoso y opaco" de menores no acompañados en las CCAA

Exteriores recomienda inscribirse en el registro de viajeros del ministerio antes de viajar al extranjero

Montero no prevé dejar el Gobierno para centrarse en el PSOE-A hasta que no se acerque la fecha de las autonómicas

Aitor Esteban se compromete con los afiliados a "ajustar" el PNV a los nuevos tiempos, tras "tomar nota" de sus demandas
