Madrid, 1 oct (EFE).- Reconocer diversas disciplinas del diseño de vestuario escénico y audiovisual es el objetivo de los Premios Ivonne Blake que se han presentado este martes y cuya gala de entrega se celebrará el próximo día 10 en el Museo del Traje de Madrid, presentada por el modista Lorenzo Caprile y la figurinista Cristina Rodríguez.
Los premios llevan el nombre de la célebre diseñadora de vestuario hispano-británica Yvonne Blake (Manchester, 1940-Madrid, 2018), presidenta de la Academia de Cine desde 2016 hasta su fallecimiento, con una larga trayectoria en las artes escénicas y audiovisuales tanto nacional como internacional.
Blake ganó el Óscar a mejor diseño de vestuario por 'Nicolás y Alejandra', Premio Nacional de Cinematografía y ha recogido cuatro Premios Goya por 'Remando al viento', 'Canción de cuna', 'Carmen' y 'El puente de San Luis Rey'.
"Su legado continúa siendo fuente de inspiración para los profesionales del sector y nacen desde el agradecimiento que tenemos a su figura muy comprometida con la igualdad de género en la industria cinematográfica", ha dicho la diseñadora de vestuario Marta Fenollar.
Los premios nacen con el objetivo de reflejar la riqueza de la profesión con las siguientes categorías: Mejor Diseño de Vestuario Audiovisual en series de ficción; Mejor Diseño de Vestuario Audiovisual en películas de ficción; Mejor Diseño de Vestuario Escénico en artes escénicas; Premio al Mejor Diseño de Vestuario en espectáculo lírico (ópera, zarzuela o musical).
José María de Cossío (Madrid, 1947) recogerá el Premio de Honor 'Ciudad de Madrid' en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, donde ha sido diseñador de vestuario de más de 90 películas de Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Imanol Uribe o Agustín Díaz Yanes.
La figura del premio, creado por Alessio Meloni, es una alegoría del traje de Superman, un guiño también a Ivonne Blake que creó el vestuario de la película que protagonizó Christopher Reeve.
"Son unos premios que han venido para quedarse", ha confirmado Fenollar.
Además de la gala, esta edición lleva aparejada varias actividades, entre ellas, una exposición de trajes de Yvonne Blake en la Casa de la Panadería del 8 de noviembre al 8 de diciembre.
Durante la presentación, la fotógrafa y diseñadora de escenografía e iluminación Lua Quiroga ha dado a conocer la cuarta edición del catálogo SOS (Spain on Stage-Spain on Set. Dramaturgias visuales 4) dedicado a fotografías de espectáculos teatrales, líricos, musicales y audiovisuales realizados en España y por directores españoles que residen fuera. EFE
Últimas Noticias
Rabaseda: "Tenemos mucho que ganar y poco que perder en el Palau"
Xavi Rabaseda destaca la importancia del partido en el Palau, reflexionando sobre la actual situación del Barcelona y la necesidad de esfuerzo y sacrificio en el juego del Surne Bilbao Basket
El empleo extranjero aumentó en 2024 en 212.042 afiliados, hasta los 2,88 millones
El número de trabajadores extranjeros en España se incrementó un 7,94 % en 2024, destacando la procedencia de la Unión Europea y el efecto de la guerra en Ucrania
Recta final MIR: 15.000 aspirantes, 59 centros y 28 provincias calientan para la prueba
Más de 32.000 candidatos se preparan para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada en 59 centros, donde 11.943 plazas históricas se ofrecen en 28 provincias españolas
Un total de 163 municipios valencianos salen de la emergencia y 28 siguen en situación 2
La Generalitat Valenciana informa que 163 municipios finalizan la situación de emergencia tras las inundaciones de octubre, mientras 28 permanecen en Emergencia 2 y 75 reducen a Emergencia 1.
Cuerpo critica el "tufo racista" del tuit del PP sobre Gaza y la dana y ve a Mazón alejado de la realidad
Cuerpo denuncia el racismo en las declaraciones del PP y defiende la solidaridad de España hacia Gaza, mientras Saiz refuta acusaciones sobre la falta de ayudas a la Generalitat Valenciana
