Madrid, 1 oct (EFECOM).- La gestora de activos y asesoramiento financiero Lazard apuesta por las empresas de baja capitalización (small caps) al contar con un entorno más favorable por una inflación controlada, bajadas de tipos y unas mejores perspectivas económicas.
En el transcurso de un encuentro informativo, con clientes de la gestora, el director de Lazard Fund Managers en España, Domingo Torres-Fernández, ha precisado que las pequeñas capitalizaciones ayudan a diversificar el riesgo en cartera, ya que se trata de un "universo atractivo", con mil empresas en la zona euro.
Se trata, según ha precisado, de una "fuente de diversificación de grandes capitalizaciones y compañías con fuertes rentabilidades económicas".
Los 2.000 valores que componen el índice Russell 2000, el índice más utilizado del universo estadounidense de pequeña capitalización, comprenden un abanico muy amplio de empresas, y sin embargo reciben mucha menos atención y cobertura que las compañías de gran capitalización. Ante esta "ineficiencia" como lo han denominado los gestores de Lazard, existen grandes "oportunidades".
Los gestores de valores estadounidenses de pequeña capitalización obtienen mejores resultados que sus homólogos activos de gran capitalización, que pueden tener dificultades para encontrar una ventaja duradera en una clase de activos altamente eficiente, y por tanto las small caps "tienen un potencial de crecimiento mucho mayor que los grandes valores".
Los gestores de Lazard han subrayado que aunque este universo cuenta con muchas empresas de calidad, también cuenta con un alto porcentaje de empresas poco rentables, y en este sentido han señalado que en torno al 40 % de las empresas del mencionado índice Russell 2000 "eran deficitarias" al término del primer semestre de este año.
Ante la falta de información de las pequeñas empresas de EE.UU., Lazard US Systematic Small Cap Equity ha ideado una solución automatizada e independiente del estilo que tiene históricamente probado en la captura las ineficiencias proporcionadas por una diversidad mercado .
Según Lazard, el mercado estadounidense de pequeña capitalización se define por su "ineficiencia". y desde el punto de vista de esta gestora "la ineficiencia camina de la mano de la oportunidad, lo que hace especialmente atractiva la oportunidad en empresas de pequeña capitalización. EFECOM
Últimas Noticias
El Atlético-Getafe abrirá los cuartos el martes 4 de febrero; Leganés-R.Madrid miércoles 5
Los cuartos de final de la Copa del Rey comenzarán con el partido Atlético de Madrid-Getafe, seguido del encuentro Leganés-Real Madrid, programados para los días 4 y 5 de febrero
El entrenador del Leganés promocionará en FITUR la imagen de Ávila como destino deportivo
Borja Jiménez será embajador de Ávila en FITUR, destacando su patrimonio y potencial como destino de turismo deportivo a través del Plan de Sostenibilidad Turística 'Una muralla verde'
La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos
Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos
FAES considera que "la toma de control de Telefónica es una renacionalización excusada como operación de Estado"
FAES advierte sobre la concentración de poder del Gobierno de Sánchez tras el cese de Álvarez-Pallete en Telefónica, señalando preocupaciones sobre la "renacionalización" y el impacto en el Estado de derecho

El ministro Torres repite mañana en la comisión Koldo del Senado tras acusarle el PP de mentir la primera vez
Ángel Víctor Torres comparece ante la comisión del Senado por segunda vez tras acusaciones del PP de mentir sobre presuntos contactos con la trama Koldo y solicitudes de dinero
