Valverde (El Hierro), 1 oct (EFE).- El Cabildo de El Hierro ha iniciado este martes los tres días de luto oficial por el naufragio del pasado fin de semana en el que murieron nueve personas y se buscan a otras 54.
A mediodía ha tenido lugar un minuto de silencio frente a la sede principal del Cabildo herreño en Valverde "como muestra de condolencia y solidaridad con las víctimas del fenómeno migratorio en las aguas cercanas a esta isla", ha indicado la corporación insular.
"Sabíamos que hay pateras que no llegaban, pero cuando lo ves cerca, a unos kilómetros de nuestra costa, te toca de una manera mucho más profunda. Algunos se pudieron rescatar, otros no, y esto es un drama. Pretendemos rendir un homenaje a los fallecidos y desaparecidos con este minuto de silencio, los tres días de luto y la declaración institucional, y en general a todos los que antes y en el futuro van a fallecer en el mar", ha declarado el presidente insular, Alpidio Armas.
Ha añadido que se trata de una circunstancia que aunque tengan "que manejar, no deja de ser profundamente triste", pues es gente, ha dicho, que muere en el mar "por buscar una vida mejor.
"El Hierro convive con este fenómeno con dignidad, empatía, solidaridad y cariño hacia la gente que acoge en el mar", ha expresado Armas, que ha apuntado que aunque "no es fácil, los herreños están dando al mundo una muestra de cariño, de generosidad y solidaridad con este fenómeno".
Por último, el presidente herreño ha expresado que "los recursos siempre son pocos" y que el Cabildo no tiene competencias en materia de migración.
"Pero tenemos conciencia social independientemente de lo que digan las leyes y el reparto de responsabilidades. Nos toca tener esa conciencia y ayudar en todo lo que podamos para que la estancia de estas personas en la isla sea lo más llevadera posible", ha concluido. EFE
1010832
Últimas Noticias
El Consell de Formentera reclamará ayuda económica al Gobierno ante el "abandono" en la atención a menores migrantes
El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, solicita asistencia económica al Gobierno central para abordar el cuidado de menores migrantes no acompañados y discutir competencias de tutela

Aparecen carteles con insultos en la sede del PSOE de Béjar (Salamanca)
Vandalismo en Béjar: el PSOE denuncia ataques con pintadas y carteles injuriosos en su sede, condena la violencia en la política y convoca una concentración pacífica para el 17 de enero

El Granada sufraga el viaje en bus de sus aficionados a Cartagena
El PP exige a Sánchez una bajada de impuestos para los agricultores ante la incertidumbre arancelaria de EEUU
