Oviedo, 1 oct (EFECOM).- Banco Sabadell e Hispasat han puesto en marcha un nuevo programa de desarrollo de medios de pago digital en la zona rural mediante conectividad por satélite.
La iniciativa pionera, que se implementará por primera vez en Asturias, facilitará la actividad económica de autónomos y pymes en las áreas dispersas y de baja densidad de población, con conexión satelital a internet, ha destacado este martes el Gobierno del Principado en un comunicado.
El proyecto ha sido presentado este martes en Oviedo por el director general de Sabadell Herrero, Pablo Junceda, el director comercial de Hispasat, Ignacio Sanchís, y el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez.
El programa ofrece formación y facilita el funcionamiento de aplicaciones de pago mediante conectividad satelital, de forma que autónomos, pymes y emprendedores de zonas alejadas puedan disponer de herramientas financieras de pago habituales en grandes poblaciones.
El consejero ha afirmado que el desarrollo de medios de pago digitales en el medio rural permite "avanzar hacia la eliminación de la brecha digital en el ámbito rural", y por ello "todas las medidas que impliquen un servicio de apoyo a autónomos, pymes y emprendedores, y que supongan una mejora para la economía local de zonas afectadas por el reto demográfico, son bienvenidas".
Sánchez ha recordado que actualmente Asturias dispone del cien por cien de conectividad por alguna de las tecnologías existentes, ya que el satélite permite la cobertura no solo de las poblaciones sino del territorio.
Hispasat es la empresa adjudicataria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) Demanda Rural, actualmente en marcha, que facilita la contratación de internet a través de satélite en zonas donde existen más dificultades de conexión. EFECOM
Últimas Noticias
Caixabank se da la vuelta y pierde un 0,30 % en bosa tras ganar un 20,2% en 2024
Caixabank presenta un beneficio neto de 5.787 millones de euros en 2024, con un plan de recompra de acciones y un dividendo propuesto de 0,2864 euros por acción
Decathlon comienza a vender sus productos de segunda mano a través de Wallapop
Decathlon se asocia con Wallapop para ofrecer más de 20.000 artículos deportivos de segunda mano, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en España
Bruselas aprueba la adquisición de GLP por fondo Ares, accionista del Atlético de Madrid
La Comisión Europea autoriza la compra de GLP Capital Partners por Ares Management Corporation, consolidando su posición en el sector inmobiliario internacional y ampliando sus activos logísticos en España
Sumar admite transferir o compartir la gestión de la inmigración con Cataluña, pero exige respeto a los Derechos Humanos
Enrique Santiago destaca que la transferencia de competencias en inmigración a Cataluña debe garantizar el respeto a los Derechos Humanos y asegurar derechos constitucionales para todos los ciudadanos presentes en España
