Madrid, 30 sep (EFECOM).- Las cuentas de la Seguridad Social presentaron un saldo positivo de 1.619 millones a 31 de agosto de 2024, lo que supone un 43 % menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 2.869 millones, reflejo de un mayor gasto.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, este superávit refleja la diferencia entre unos ingresos (derechos reconocidos por operaciones no financieras) de 145.585 millones, que suben un 6,6 %, y gastos (obligaciones reconocidas) de 143.966 millones, que crecen en un 7,6 % interanual.
Al detalle de los ingresos, las cotizaciones a la Seguridad Social registran un incremento del 7,9 % interanual en los datos acumulados en los ocho primeros meses de este año, alcanzando los 109.740 millones.
Junto a esto, las transferencias recibidas por la Seguridad Social suman 34.433 millones, con un aumento interanual del 5,2 %.
Del lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron los 135.330 millones, un 8,2 % más que en el mismo periodo de 2023.
La mayor partida, 124.236 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento de un 8 %. EFECOM
Últimas Noticias
El Comité de Ética del PSOE Aragón ratificará este lunes a Pilar Alegría como secretaria general
Pilar Alegría, actual ministra y portavoz del Gobierno de España, asume la secretaría general del PSOE Aragón sin oposición, enfocándose en la unidad y en las elecciones de 2027

La ministra británica de Economía estudiará el ingreso en un tratado comercial paneuropeo
Rachel Reeves se muestra abierta a la propuesta de Maros Sefcovic para que el Reino Unido se sume a la Convención Pan-Euromediterránea, buscando soluciones comerciales tras las dificultades del acuerdo pos-Brexit
La ugandesa Chelangat establece un nuevo récord (1.07.18) en el Medio Maratón de Sevilla
Rebecca Chelangat establece un nuevo récord en el Medio Maratón de Sevilla con un tiempo de 1.07.18, superando la marca anterior de la etíope Alemtsehay Bimr Zerihun y liderando a un podio mayoritariamente africano
Armengol reúne mañana a sus homólogos del sur de la UE y el norte de África en Lanzarote para hablar sobre inmigración
La reunión en Lanzarote abordará los desafíos migratorios del Mediterráneo, con la participación de líderes de la UE, Marruecos, Egipto y el Parlamento Europeo en un enfoque integral
