Cirujanos de La Fe salvan las piernas a paciente con cáncer pélvico con técnica innovadora

Un equipo del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València realiza con éxito exenteración pélvica total y hemipelvectomía interna, preservando la funcionalidad de las piernas en un caso complicado de cáncer pélvico

Guardar

València, 29 sep (EFE).- Un equipo multidisciplinar de especialistas del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha combinado, por primera vez, dos técnicas para casos complejos de cáncer pélvico con las que ha logrado salvar la funcionalidad de las piernas a un paciente.

En la intervención, realizada hace unos meses, se llevaron a cabo con éxito una exenteración pélvica total y una hemipelvectomía interna, es decir, se procedió, tanto a extirpar al paciente todos los órganos y tejidos de la pelvis, incluyendo el aparato reproductor, la vejiga y el recto, como parte de la cadera porque estaban afectados por un cáncer que no respondía a los tratamientos convencionales.

La operación duró casi un día entero y movilizó tanto a facultativos como a personal de enfermería, TCAE y celadores de siete especialidades: coloproctología, urología, cirugía plástica, cirugía de pared abdominal, cirugía ortopédica y traumatología, cirugía vascular y anestesia y reanimación, informa la Generalitat.

Las intervenciones se acometieron como parte del abordaje quirúrgico de un paciente afectado por un tumor pélvico estimado como inoperable, porque afectaba no sólo a la estructura ósea por la que pasan los principales vasos sanguíneos y nervios de los miembros inferiores, sino también al sistema reproductor, urinario y, en parte, digestivo.

Los protocolos y guías clínicas indican la hemipelvectomía interna para la afectación ósea, mientras que la exenteración pélvica total se reserva para casos extremadamente graves y complejos en que el tumor está avanzado y afecta a varios órganos dentro de la pelvis.

En la actualidad la persona intervenida es capaz de caminar con la ayuda de una órtesis, o dispositivo externo que se coloca en casos de afectaciones del sistema neuro-musculoesquelético, y continúa con revisiones periódicas.

"Las dos piernas son funcionales, aunque una de ellas, al haber tenido que amputar parte de la cadera a causa del tumor, se apoya en una endoprótesis y presenta un ligero acortamiento", explica el jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de La Fe, Francisco Baixauli.

El especialista precisa que la función excretora intestinal y urinaria se han conservado con una colostomía húmeda, es decir, un estoma o abertura artificial en la pared abdominal. EFE

Últimas Noticias

El déficit público cierra mayo en 18.609 millones, un 3,6 % más, por el impacto de la dana

El saldo negativo de las administraciones del Estado se eleva en los primeros cinco meses por desembolsos previstos para afrontar daños climáticos, mientras los impuestos y transferencias impulsan los ingresos, según datos del Ministerio de Hacienda

Infobae

El patrimonio de los fondos de inversión sube 1,5 % en julio y un 7,1 % en el año

Impulsados por el comportamiento favorable de los mercados y nuevas entradas de capital, los vehículos de inversión colectiva alcanzaron en julio su mayor volumen de activos desde 2015, con un marcado repunte en las categorías de renta fija y variable

Infobae

El desempleo cae en Brasil en junio a su menor nivel en los últimos 14 años

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas, la desocupación alcanzó el 5,8 %, mientras los empleos formales marcan récord con 39 millones de personas y la informalidad retrocede, demostrando fortaleza laboral pese a la desaceleración económica

Infobae

Lufthansa gana 127 millones hasta junio frente a las pérdidas en igual periodo de 2024

El grupo alemán reportó sólidos ingresos, un desempeño operativo favorable en el segundo trimestre y una participación rentable en ITA Airways, mientras la alta demanda de viajes y mejores resultados en mantenimiento y logística fortalecen su crecimiento pese a la incertidumbre global

Infobae

La demanda de transporte aéreo se frenó en junio, lastrada por el conflicto Irán-Israel

Según datos de la IATA, el tráfico aéreo mundial desaceleró en junio, influido por las cancelaciones en Oriente Medio tras la escalada bélica Israel-Irán, aunque Latinoamérica y Asia-Pacífico registraron avances destacados, manteniéndose altos los niveles de ocupación

Infobae
MÁS NOTICIAS