Redacción deportes, 28 sep (EFE).- La selección española de ciclismo paralímpico ha cerrado los Campeonatos del Mundo de Carretera celebrados esta semana en Zúrich (Suiza) con un total cuatro oros y nueve medallas, de ellas dos de plata y tres de bronce.
La estrella del equipo que dirige Félix García Casas ha sido el multimedallista paralímpico Ricardo Ten, que se ha impuesto tanto en contrarreloj como línea en su prueba de C1, con lo que suma dos títulos mundiales más a su extenso y brillante palmarés.
También regresan a casa con maillot arcoíris Sergio Garrote, que logró el oro en ruta en H2, y Manuela Vos, vencedora en contrarreloj en H1.
Garrote fue otra de las estrellas del combinado español con otras dos preseas más, ambas de bronce. La de H2 contrarreloj y la que logró junto a David Mouriz y Luis Miguel García-Marquina en la prueba de Relevos que abrió los campeonatos.
Asimismo repitieron metal Manuela Vos, con una de las dos platas del equipo español en Ruta H1; y el tándem compuesto por Imanol Arriortua y Fran Rus, que fue plata en ruta y bronce en contrarreloj.
La participación española el ciclismo paralímpico la cerró este sábado García-Marquina con una novena plaza en la prueba en ruta de la categoría H3. EFE
Últimas Noticias
Lantania roza los 400 millones de facturación y supera los 1.000 millones de cartera
Lantania reporta un crecimiento en su cartera de proyectos que supera los 1.000 millones de euros y una contratación récord de 532 millones en 2024, destacando su expansión internacional
Maroan Sannadi debuta en una convocatoria de Marruecos
Maroan Sannadi, delantero del Athletic Club, integra la lista de la selección de Marruecos para amistosos ante Túnez y Benin, sumándose a otros cuatro jugadores en competiciones internacionales
El Govern ve incomprensible que el PP presione contra la oficialidad del catalán en la UE
El Govern rechaza la presión del PP contra la oficialidad del catalán, euskera y gallego en la UE y destaca el apoyo del Gobierno de Sánchez para su promoción y protección
Podemos confía en que la UE reconozca las lenguas cooficiales y defiende que se estudien en todas las escuelas de España
Ione Belarra expresa confianza en el reconocimiento del catalán, euskera y gallego en la UE y propone su inclusión en el currículo escolar a nivel nacional
