Ciudad de México, 27 sep (EFECOM).- México tuvo un déficit comercial de 4.868 millones de dólares en agosto, mes en el que las exportaciones cayeron un 1 %, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi recordó que esa cifra es cuatro veces superior a la de agosto de 2023, que fue 1.278 millones de dólares del mismo mes de 2023. También es muy superior a los 72 millones de dólares de julio pasado.
México acumula así un déficit comercial de 10.437,6 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2024, un incremento interanual del 23,8 %.
Tan solo en agosto, las exportaciones totales se contrajeron un 1 % interanual, hasta 51.915,5 millones de dólares, según precisó el organismo con base a cifras originales.
Las ventas petroleras se contrajeron un 26,6 % interanual, al situarse en 2.249,4 millones de dólares; mientras que las no petroleras crecieron un 0,6 %, hasta 49.666,1 millones de dólares.
"Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2,2 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 7,7 %", ahondó el Inegi.
Asimismo, las importaciones subieron un 5,7 % para quedar en 56.783,5 millones de dólares.
En los primeros ocho meses de 2024, las exportaciones de México subieron un 3,6 % interanual, a 406.091,2 millones de dólares.
Mientras las importaciones avanzaron un 4 % interanual para totalizar 416.528,7 millones de dólares. EFECOM
Últimas Noticias
Alemania abandera el rechazo del bloque de países con dudas legales ante la oficialidad del catalán

Koldo insiste al juez para que le devuelva su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias

Defensa publica la suspensión del capitán procesado por el caso de Cerro Muriano y la acusación avisa de "anomalías"

Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario

Aznar denuncia que España "sufre una crisis existencial" en la que se discuten temas como la soberanía nacional
