
Ciudad de México, 26 jul (EFE).- México redujo en 15,5 % su déficit comercial en la primera mitad de 2024 hasta los 5.497,6 millones de dólares gracias a un incremento en las exportaciones, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato se compara con la cifra también negativa de 6.343,9 millones de dólares del mismo periodo de 2023.
De enero a junio, las exportaciones se elevaron un 2,6 % interanual a los 299.387,1 millones de dólares, precisó el organismo con base en cifras originales.
Pero las ventas petroleras decrecieron un 5,7 % interanual al situarse en 14.844,9 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se elevaron un 3,1 % hasta los 284.542,2 millones de dólares.
Por otro lado, las importaciones subieron un 2,2 % al totalizar 304.884,7 millones de dólares.
Las compras petroleras se contrajeron un 31,9 % año contra año, al ubicarse en 19.142,8 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 5,8 % al sumar 285.741,9 millones de dólares.
En contraste, solo en junio, México reportó un déficit de 1.036,9 millones, que se compara con el superávit de 38 millones de dólares del mismo mes de 2023.
Las exportaciones cayeron un 5,7 % interanual a los 48.870,7 millones de dólares.
Las ventas petroleras disminuyeron un 26,8 % interanual al situarse en 2.114,6 millones de dólares y las no petroleras un 4,4 % hasta los 46.756 millones de dólares.
Además, las importaciones disminuyeron un 3,6 % hasta los 49.907,5 millones de dólares.
Las compras petroleras se desplomaron un 26,3 % año contra año, al ubicarse en 2.823,3 millones de dólares y las no petroleras un 1,8 % al sumar 47.084,2 millones de dólares.
México redujo en casi 80 % su déficit comercial en 2023, cuando reportó una balanza negativa de 5.463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26.241,1 millones de dólares de 2022.
El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,2 % en 2023, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2024.
Últimas Noticias
La producción de vehículos cae un 3 % en 2024 por la baja demanda de los electrificados
Caída del 15,8 % en producción de vehículos comerciales, afectando las exportaciones y evidenciando la transición hacia modelos electrificados, con un aumento significativo en la producción de híbridos convencionales
El juez prohíbe acercarse a estadios de LaLiga a investigados por el altercado en Córdoba
El Juzgado de Instrucción n°1 impone a investigados por violencia en Córdoba restricciones de acercamiento a estadios de LaLiga, tras enfrentamientos con heridos y daños en mobiliario cercano
Mingueza, sancionado con 2 partidos
Óscar Mingueza del RC Celta será baja por dos encuentros tras su expulsión ante el Athletic Club, sanción impuesta por menosprecio a los árbitros según el Comité de Disciplina
El PP urge a Sánchez a dar explicaciones tras "incriminar" Aldama a miembros del Gobierno "en una trama de corrupción"
El portavoz del PP, Miguel Tellado, exige comparecencia de Pedro Sánchez tras las acusaciones de Víctor de Aldama sobre implicaciones de corrupción a altos funcionarios y el rescate de Air Europa
